Por Valentina Trejo…
Dejando claro que solo las personas físicas con ingresos anuales de hasta 500 mil pesos, el Servicio de Administración Tributaria (Sat) ha dado una prórroga de tres meses para migrar a la factura electrónica a los contribuyentes que se encuentren en esta condición, por lo que podrán continuar expidiendo comprobantes fiscales impresos hasta el 31 de marzo de 2014.
Al respecto, José Mariano Collado Violante, administrador local del SAT subrayó que aquellos contribuyentes en este segmento tendrán la oportunidad hasta el 31 de marzo de 2014 en el esquema de facturación que están manejando, como lo son los comprobantes Cfd o Cbb-, siempre y cuando a partir del 1 de abril migren al esquema de facturación electrónica Cfdi.
En este caso, manifestó que las personas físicas que quieran facturar mediante el facturador actual del portal del Sat o con los auxiliares de facturación autorizados, ya no necesitarán contar con un certificado de sello digital, pues bastará con la fiel y el Rfc.
Mencionó que con esta medida se vuelve más accesible la migración a la factura electrónica, ya que se suma al sistema de registro de ingresos y gastos gratuito, con la implementación del sistema de registro fiscal, a través del cual las personas físicas también podrán hacer sus facturas electrónicas.
Puntualizó que esto fue determinado en la Resolución Miscelánea Fiscal 2014, en la cual se establecen las reglas para la emisión de comprobantes fiscales digitales por Internet.
Adelantó que cuando los contribuyentes incumplan con el requisito de migración al esquema de CFDI, perderán el derecho de aplicar la presente facilidad, quedando obligados a aplicar las disposiciones generales en materia de expedición de comprobantes fiscales a partir de la fecha mencionada.
Reiteró que la factura electrónica permitirá la deducibilidad de los gastos de los contribuyentes, con lo que las devoluciones de impuestos con saldos a favor serán más rápidas; el incremento en la posibilidad de hacer crecer los pequeños negocios, porque al poder facturar electrónicamente se atraen más clientes que podrán deducir sus gastos.
Finalmente recordó que la medida sólo aplica a personas físicas con ingresos anuales de hasta 500 mil pesos, venciendo el plazo en abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario