jueves, 9 de enero de 2014

CONVOCATORIA A NUEVO INGRESO EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA INTERCULTURAL, SEDE ESPINAL


Espinal, Ver., enero de 2014. - La Universidad Veracruzana a través de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) es un programa académico de la Universidad Veracruzana que intenta influir en las dinámicas culturales y sociales de las regiones étnicas de todo el estado de Veracruz, mediante el ofrecimiento de carreras acordes a los problemas de éstas, con una formación intercultural de los estudiantes para analizar e impactar en distintos procesos de sus realidades.

La UV Intercultural tiene cuatro sedes en las “regiones interculturales” de Veracruz: Huasteca, Totonacapan, Grandes Montañas, y Las Selvas. La Sede Totonacapan, ubicada en Espinal invita a los jóvenes que deseen seguir una carrera profesional a cursar la carrera: Gestión Intercultural para el Desarrollo, con cuatro orientaciones: Comunicación, Sustentabilidad, Lenguas, Derechos y Salud, con duración de cuatro años cursados semestralmente. 

La formación de los/as estudiantes es integral, por ello escogen, a partir del cuarto semestre, una de las orientaciones y así poder tener un amplio conocimiento sobre distintos temas que atañen a las comunidades. Además, el estudiante será capaz de realizar gestiones y promover la participación social en diversos proyectos comunitarios para la solución de sus problemas y necesidades. 

Esta carrera busca el fortalecimiento de las capacidades humanas necesarias para subsistir social y culturalmente, respondiendo a una amplia gama de necesidades y problemáticas de las comunidades campesinas e indígenas de Veracruz, desarrollando la sensibilidad cultural y lingüística y para la lucha contra la pobreza, el deterioro ambiental, las enfermedades, la pérdida de valores culturales, la injusticia y la inequidad social.

En su fortalecimiento profesional, se cuida su salud física por lo que los jóvenes universitarios cuentan con seguro facultativo que les posibilita la atención a problemas de su salud física y emocional. 

En la medida en que avanzan en su proceso formativo, van estableciendo contactos y colaboraciones concretas con distintas iniciativas, instancias, instituciones y organizaciones, con las cuales, ya como egresados, podrán establecer convenios y/o abrir posibilidades laborales.

La UV Intercultural cuenta con el sistema de becas escolarizadas y gubernamentales, el estudiante de nuevo ingreso obtiene y puede elegir entre la beca de aportación gubernamental PRONABES y la beca del PARQUE TEMATICO DEL TAJIN, las cuales apoyan a su manutención a lo largo de sus estudios universitarios. 

Así mismo, la UV Intercultural cuenta con movilidad estudiantil, la cual te apoya a cursas experiencias educativas dentro y fuera del país, permitiéndote conocer nuevas experiencias de aprendizaje y nuevas culturas.

El campo laboral de los egresados es diverso ya que se pueden desempeñar en diferentes instituciones que ayudan al fortalecimiento de la cultura y el desarrollo de la región. Así como, en iniciativas locales emprendidas por grupos de productores, grupos de mujeres, grupos de jóvenes, etc., y orientadas a enfrentar problemas específicos de salud, de manejo productivo de recursos naturales, de comercialización de productos agrícolas o artesanales, de producción cultural, de derechos humanos, etc.

Mayores informes: 

Universidad Veracruzana Intercultural

Calle Tecolutla S/N

Col. Corpus Cristi

Espinal, Veracruz

Telefono: 

01 22 88 42 17 00

Extension: 48202

Telefono Celular: 784 110 54 62

No hay comentarios: