Por Valentina Trejo
Usuarios del transporte foráneo se ven afectados ante la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (Iva) que tuvo un incremento del 16 por ciento, lo que provocó un cambio en la tarifa del pasaje en las principales líneas de autobuses que prestan el servicio foráneo.
Varios pasajeros aseguraron que están en contra del incremento al precio en un 16 por ciento que se registra a partir del primer día de este año, ya que la calificaron den injusta pues afecta la economía de varios sectores de la sociedad, como es el caso de los estudiantes.
Señalaron que esta no es una medida favorable para los ciudadanos, ya que no resulta equitativa con relación al incremento salarial de acuerdo a las nuevas tarifas.
Por otro lado, algunos padres de familia expresaron que el aumento sobre el costo de los boletos significa un derroche no considerado en esta época de regreso a clases, donde los gastos van en aumento considerablemente.
De acuerdo a las reformas hacendarias, el aumento se dio a partir del 1 de enero, en el transporte terrestre foráneo, el cual incluye 16 por ciento de IVA al costo de los boletos, a excepción del transporte en las zonas urbanas y suburbanas.
Indicaron que este no es un aumento aceptado por la población ya que resultan perjudicados directamente, por ello estudiantes, trabajadores y ciudadanos que en estos días han iniciado el retorno a sus lugares de estudio, trabajo o lugares de residencia, expresaron su disgusto por la medida del gobierno federal y la falta de solidaridad de los empresarios que trasladan el impuesto directo a los usuarios.
En el caso de estudiantes, quienes viajan cada semana subrayaron que buscaran otras alternativas para viajar menos para ahorrar, “tendremos que quedarnos en la ciudad en la que estudiamos más tiempo, ya que de lo contrario implicará un gasto extra”, refirió Martha Reséndiz, estudiante en la ciudad de Tampico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario