viernes, 17 de enero de 2014

IMPULSARÁN IMPORTANTES PROYECTOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO, GANADERO Y PESQUERO.

Por Tere Quintanilla. 

El diputado federal por este distrito electoral Genaro Ruíz Arriaga, mencionó que la legislatura de manera histórica consiguió la autorización de diez mil millones de pesos para ser aplicados mediante diversos programas para los sectores ganadero, agrícola y pesquero, por lo que es un hecho que el 2014 será un año lleno de beneficios para quienes trabajan en el campo, en donde se encuentran incluidos los municipios del distrito en la zona norte de la entidad.

Dijo que existe mucho trabajo en tales, lo que representara sin duda grandes oportunidades para los productores, razón por la cual mediante la Secretaría de Ganadería Agricultura Pesca y Alimentación SAGARPA entre otras instancias se coordinará e informará de los beneficios a cada uno de los interesados en la zona.

Señaló que las capacitaciones para cada uno de los productores es de vital importancia para poder comercializar de una mejor manera y con precios justos y razonables en el mercado, tal y como lo hacen otros países. En este aspecto la ganadería mexicana y en especial del norte de la entidad veracruzana va repuntando de forma considerable, debido al interés del sector y al apoyo tanto del gobierno estatal como federal

Sin embargo dijo que existen otros sectores como el de la citricultura, cuyo productor más fuerte en el distrito es el municipio de Álamo, que no han podido despegar a nivel nacional debido a la falta de capacitación para incorporarse al mercado, en el cual tienen una competencia considerables de 14 estados, por lo que durante el presente año se buscaran los recursos necesarios para lograr la creación de un centro de empaque y radiación para las más de 60 mil hectáreas de cítricos, así como emprender de forma inmediata campañas permanentes fitosanitarias para evitar la presencia de mosca de la fruta, misma que ataca y afecta en más del 20 por ciento la producción.

Finalmente aseguró que esa limitante que existe por la falta de capacitación en los productores, en 2014 se buscará disminuirla para ser bien comercializados los productos tanto en el mercado nacional como internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario