miércoles, 15 de enero de 2014

LA ACTIVIDAD PESQUERA PODRÍA DESAPARECER

Por: Martha Cruz. 

La gran contaminación que se registra en los mares, debido a los constantes derrames de químicos e hidrocarburos que se han presentado en los últimos años, están provocado que la captura de camarón venga a la baja. 

Anteriormente, los barcos camaroneros llegaban cargados de este crustáceo, ahora estos arriban con tres o cuatro toneladas, lo que da un panorama desolador a quienes se dedican a esta actividad, pues de seguir tal situación, la pesca estaría a punto de desaparecer.

Abimael Quiroz Córdoba, capitán de barco, hombre con 50 años de experiencia en el rubro pesquero, indica que la pesca ya no da ni para pagar los gastos de sus viajes, mucho menos para que alguno de los que se arriesgan a salir, retornen con algún sustento económico para sus familias.

Dijo que los reportes de captura del crustáceo, oscilan entre los 20 y 30 kilogramos diarios y de siete a ocho kilogramos de camarón grande, y que no han tenido una producción adecuada, ninguna embarcación presenta cuentas alegres. 

Menciono que por cada viaje, una embarcación consume 90 mil litros lo que equivale a llenar el barco con 10 mil pesos, ello sin contar el gasto de mantenimiento, las comidas y todo lo necesario para lograr la captura del crustáceo, mismo que está desapareciendo.

No hay comentarios: