Por: Martha Cruz.
La Coordinadora Regional del IVEA R. Isabel Lladó Castillo, indicó que va en aumento el número de jóvenes pertenecientes a los sistemas TEBA´s y CEBETI´s que se registran en el programa Jóvenes Adelante, lo cual permitirá reducir los niveles de analfabetismo que existe en esta región.
Gracias a la disponibilidad de los directivos de los bachilleratos antes mencionados, el IVEA podrá desplegar a más jóvenes por las distintas zonas de la demarcación a fin de ayudar por lo menos a un adulto que no sepa leer y escribir, con su enseñanza los analfabetas podrán generarse mayores oportunidades para desempeñarse en puestos de trabajo con mejor posición económica.
La barrera principal de las personas con deseos de aprender a leer y escribir, o en su defecto concluir con sus estudios básicos, es la labor de convencimiento, muchas veces la pena o el desinterés llega a afectar el autoestima, por insignificante que parezca, este punto es de relevancia para los adultos que desafortunadamente no saben leer ni escribir, este problema es común en las zonas de comunidades donde las personas son más obstinadas y rechazan el aprendizaje.
El IVEA, tiene objetivos muy claros, reducir los índices de analfabetismo y sumar a más jóvenes para ayudar a los adultos con rezago educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario