*Las cuotas escolares es la principal queja
Por: Martha Cruz
Con el inicio de las preinscripciones para nivel preescolar, primaria y secundaria, aumentará la carga de trabajo en la Secretaría de Educación de Veracruz SEV, toda vez que habrá mucha labor para resolver conflictos que pudieran presentarse por inconformidades o para dar solución a la documentación de los alumnos para regularizar su situación escolar, menciono la delegada de la zona norte, Ana Alicia Pérez Díaz.
La entrevistada menciono que el procesos de preinscripciones se llevara a cabo del 4 al 17 de febrero, por lo que ya se están preparando para recibir las quejas, siendo la principal queja las llamadas cuotas escolares, mismas que son un mal necesario, pues con ellas se logra realizar las mejoras a los centros educativos.
Señalo que las autoridades educativas siempre son respetuosas de las decisiones que toma cada plantel educativo pero también intervienen cuando se trate de alguna arbitrariedad que pueda bloquear el desarrollo académico de los alumnos, destacó que en muchas veces los problemas no son tan graves como lo pintan pues en la mayoría de las veces se trata de diferencias entre los mismos padres de familia, por lo que no compete a las autoridades por ello estarán atentos a este tipo de conflictos.
Dijo que será importante que los tutores acudan a reportar ante la dependencia, todas las anomalías que se presenten en las instituciones, con los maestros, personal administrativo así como con directivos que quieran condicionar a los alumnos ante cualquier trámite por estos cobros, pues tampoco deben abusar de las amas de casa que están pasando por una grave crisis económica.
Aseguró que el hecho de contar con la cuota, no sea motivo para negarle la entrada a la escuela a algún estudiante, ni mucho menos se pretenden crear en la población una cultura de no pago o de no apoyo a las instituciones, pues el gobierno no cuenta con mucho dinero en presupuesto, a pesar de los múltiples esfuerzos al sector educativo, para cumplir con todas las escuelas del estado.
Resalto que la secretaria fungirá de intermediario entre las instituciones educativas y los padres de familia para que si no cuentan con todo el dinero para pagar la cuota, mínimo den una aportación que podrían ir desde los 20, hasta los 50 pesos mensuales hasta que terminen de pagar el monto establecido y no se presenten disputas o problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario