lunes, 13 de enero de 2014

UN PROBLEMA FACTURAR ELECTRONICAMENTE

Por Valentina Trejo

La facturación electrónica que entró este año en vigor en materia fiscal, está generando diversos gastos de inversión y acondicionamiento, principalmente para los micros y pequeños negocios, ya que actualmente cerca del 40 por ciento de los comercios en este esquema no cuentan con lo necesario para emitir este tipo de facturación.

Para Macario Hernández, propietario de una tiendita en una esquina, explicó que este nuevo sistema está representando un peligro en sus ventas, pues con todo y la competencia de tiendas de mayor magnitud se había logrado mantener económicamente.

Sin embargo, a partir del inicio de este año se está enfrentado a los embates de la reforma hacendaria, y ha tenido que comenzar a informarse acerca de la facturación electrónica, así como invertir cerca de 5 mil pesos en la compra de la herramienta como lo es el equipo de cómputo.

Indicó que desde antes que concluyera el año anterior, al igual que otros propietarios de establecimientos que pertenecían al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) realizo su trámite para contar la firma electrónica avanzada, tramitar un certificado de sello digital y validar las facturas electrónicas al proveedor autorizado de certificación.

Aunado a esto, externo que con estos cambios en relación al pago de impuestos, se ha vuelto indispensable contar con una computadora y acceso a internet, ya que la reforma al dejar extinta la emisión de notas de remisión, ha tenido como resultado que todos los comerciantes tengan que hacer uso de la tecnología para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Auguró que esto sólo provocará una crisis en el sector y, lejos de combatir la informalidad, ahuyentará el crecimiento de las pequeñas empresas, que ya se ven amenazadas con cerrar permanentemente, “pues esto ya no es negocio”.

Afirmó que en su momento careció de acceso a la Red, además de que no era indispensable contar con equipo de cómputo, pero la obligatoriedad de las autoridades han propiciado que los dueños de varios establecimientos inviertan en estas herramientas que han complicado más la vida de quienes sólo buscaban emprender un negocio.

“Los medios electrónicos que se utilizan son muy actualizados y sofisticados, por lo que su uso se dificulta para emprender la emisión del nuevo comprobante fiscal, por lo que no descartó un cierre definitivo de mi negocio”, finalizó.

No hay comentarios: