lunes, 5 de mayo de 2014

CITRICULTORES DEL MUNICIPIO SE PREVIENE ANTE LA LLEGADA DE LAS PLAGAS

Por Martha Cruz

Para no sufrir las pérdidas millonarias que se presentan año con año ante la llegada de plagas como el pulgón café y la mosca de la fruta, citricultores de los municipios de la zona norte han comenzado a tomar las medidas de prevención adecuadas, pues la experiencia adquirida los a alerta. 

Ante ello los citricultores del municipio de manera conjunta con el personal de la oficina de Sanidad Vegetal han comenzado a tomar sus precauciones en las más de 2 mil hectáreas que tienen y que están trabajando actualmente en comunidades como Ojite e Higueral.

Aseveraron que los trabajos de colocación de trampas y fumigaciones las han intensificado ante el temor de que tales males, lleguen a la localidad, motivo por el cual se mantienen al pendiente y en contacto con productores de municipios aledaños para estar bien informados de los procedimientos a seguir en tales casos. 

Los citricultores del municipio están recibiendo distintas capacitaciones en cuanto a las dos plagas señaladas anteriormente que son las más comunes. Sin embargo también existe el riesgo del dragón amarillo conocido como Huang long bing.

Refirieron que tales afectaciones ocasionan cuantiosas pérdidas a los productores de todo el estado de acuerdo con especialistas en citricultura e impiden la exportación de los productos, el cual representa severos perjuicios.

“La mosca representa uno de los problemas más fuertes, pues provoca que la fruta se pudra, lo cual impide la exportación de los cítricos a otros países, mientras que el pulgón café trasmite el virus de la tristeza, situación que hace que la planta no produzca floración y toda la cosecha se vaya casi literalmente a la basura, sin tener solución alguna”, explicaron textualmente integrantes de sanidad vegetal.

No hay comentarios: