martes, 6 de mayo de 2014

EL NUNCA OLVIDABLE 5 DE MAYO

Marco Dávila

Las tentaciones del gobierno francés, mezcladas con las traiciones de mexicanos afrancesados, de mediocres y conservadores, motivaron una invasión a México en 1862. El 5 de Mayo sería decisivo. Las fuerzas mexicanas, inferiores numéricamente, en armas y en equipo, con una fuerza que no llegaba a los 5,000 hombres, se batieron y rechazaron al invasor en las inmediaciones de Puebla.

Manuel Z. Gómez, quien conoció y trató íntimamente a Ignacio Zaragoza, en su biografía escrita ese año, cuatro meses después de la batalla (mes de la muerte del caudillo), resume así el nunca olvidable 5 de Mayo: “Desde ese día comenzó nuestra vindicación…. ¡Feliz guerra que nos trae reparaciones tan gloriosas……….! ¡Bienvenida, bendita sea……………..! Con sangre debíamos borrar la mancha de oprobio y de desprecio que pretendía leer en cada una de nuestras frentes el orgullo europeo, y esta sangre ha comenzado digna y fructuosamente a verterse; este bautismo sagrado se tuvo ya en el Cerro de Guadalupe, merced al valor de unos cuantos hijos de México acaudillados por el C. Ignacio Zaragoza”.

El general en jefe del benemérito ejército de Oriente, Ignacio Zaragoza, tres días antes de la batalla, dejando constancia de su gran estatura miliciana, le hace llegar al ministerio de la guerra una extensa comunicación en la cual concluye: “Dejo expuestas las razones de la conducta que he observado y de la que me propongo seguir, explicando los fines a que mis operaciones conducen; pero también estoy resuelto a batirme campalmente o como el gobierno me lo ordene, con los enemigos que tengo cerca, sobre lo que espero se sirva determinar el C. Presidente lo que juzgue digno de su resolución, seguro de que encontrará en este cuerpo de ejército un jefe con subordinados, que obedecerán sin réplica las supremas disposiciones, con honor y lealtad hasta sucumbir con gloria”.

El 5 de Mayo, Batalla de Puebla, es en fin para los mexicanos, un día glorioso e inolvidable de donde se pueden sacar varias lecciones, aquí elijo sólo una de ellas: Las actuales fuerzas armadas, ante el descarado atraco que hacen extranjeros al país y con el beneplácito de nacionales traidores, parecieran ser unas fuerzas mudas, sordas y ciegas.
Fuente: RADIO AMLO.

No hay comentarios: