miércoles, 17 de diciembre de 2014

ESTRANGULARON COMUNEROS DE LOS KILÓMETROS EL PUENTE TUXPAN



“¡QUE TRUENE!”, expresó el líder

Por: Roberto López Arán

“¡Estamos cansados de tanto engaño! ¡A lo que truene! ¡No tengo miedo de ir al bote!”, detonantes fueron las tres últimas frases que por la línea del celular le espetaba encolerizado Clemente García, presidente del patronato de construcción de la carretera llamada de los kilómetros, a Jaime Huesca, secretario del ayuntamiento, que por ley, a esa hora, debía estar presidiendo la sesión pública de cabildo donde el alcalde Raúl Ruiz daba su solemne primer informe de gobierno. 

Eran las 11 de la mañana, y la intersección del ascenso al puente de Tuxpan por la carretera federal y el camino de Cobos y la salida de Santiago de la Peña estaba bloqueada por un centenar de campesinos que en voz de algunos voceros improvisados manifestaban estar “hasta la madre” porque la conclusión de la carretera con concreto hidráulico sólo se ha quedado en “pura pinche promesa”.

La llamada por celular entre el dirigente comunitario y el funcionario del ayuntamiento duró sólo unos minutos y el acuerdo según Clemente García era la inverosímil promesa de que el presidente municipal se apersonaría en el mismo sitio del bloqueo una vez terminado su informe. Sonaba increíble que así fuese y se notaba en el ánimo pensativo del dirigente. 

Qué los llevó a tomar esta decisión extrema se le pregunta a Clemente García quien permanece cercano a Ángel Ramírez, otro de los dirigentes, y suelta lo que sin lugar a dudas es la clave del conflicto: la compañía contratista de la obra Santa Margarita lleva más de un mes sin mover un solo trabajador ni una herramienta para continuar la obra con el argumento de que hay dos estimaciones millonarias que no le han sido liquidadas por la secretaría de finanzas del estado, la nada desestimable cantidad de 18 millones de pesos de los 48 millones presupuestados para su conclusión. 

“No han liberado los dineros”, señala Clemente García y narra que el 3 de diciembre pasado fueron a la secretaría de finanzas donde se entrevistaron con un funcionario de nombre Arturo Orozco (consultado el organigrama de dicha secretaría no aparece alguien con ese nombre. (N de la R.) quien confirmó que “los dineros están retenidos”, pero se comprometió a que “esperáramos porque en unos días el dinero llegaría y la obra se reiniciaría”. “Nos vio la cara de pendejos”, de golpe con esa frase sella la charla Ángel Ramírez. 

Son cerca de las once y media y los conductores de los vehículos varados, pues no se entra ni se sale por esa ruta de la ciudad, se impacientan y surgen conatos de enfrentamiento verbal con los comuneros que representan a 21 comunidades de esa zona afectada. Dejan pasar a dos conductores que llevan personas enfermas; uno de ellos es Trinidad Hernández, un anciano vecino de Peña de Afuera que requiere llegar al hospital y que es conducido por el taxi número 829. 

Finalmente en una reunión improvisada entre los que llevan la voz del movimiento se acuerda distender el ambiente de presión de que son objetos pues ya son cientos de vehículos atorados en ambos orillas de la ciudad sobre el rio Tuxpan, y creen que ya hicieron el suficiente ruido mediático, por lo que anuncian que abrirán la circulación al filo de las doce del mediodía y se dirigirán a manifestarse con la toma del palacio municipal. Y así lo hacen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario