sábado, 7 de marzo de 2015

Charla sobre Edward de Bono y la Revolución del pensamiento

· En la USBI Poza Rica 
· En el Martes de Lectores y Lecturas 
Por Alma Celia San Martín
En el marco del Programa Universitario de Formación de Lectores de la Universidad Veracruzana, el 10 de marzo Martes de Lectores y Lecturas tendrá como invitado a Carlos Alberto Sánchez Velasco con la charla “Edward de Bono y la revolución del pensamiento”.

El invitado hará una muy breve revisión de las ideas esenciales del autor Edward de Bono, y su impacto en la educación, los negocios y la forma en que creamos y promovemos la cultura. ¿Qué es pensar? ¿Cómo pensamos? ¿Cómo nuestros pensamientos se traducen en acciones que representan éxito o fracaso? ¿Cómo podemos organizarnos mejor usando el pensamiento estratégico del sombrero azul? ¿Existirá un séptimo sombrero? Se sugiere traer papel y lápiz pues es una charla donde haremos ejercicios simples de reflexión y escritura.

Carlos Alberto Sánchez Velasco es Licenciado en Biología por la Universidad Veracruzana, ha sido divulgador de la ciencia en la prensa (El Sol Veracruzano y Revista Línea, 1987-1991), instructor -desde 1995 hasta 1997- del programa autofinanciable de formación de usuarios de la DGB, brindando conocimientos sobre la Internet, el correo electrónico y de diseño web a más de 2,000 universitarios y no universitarios.

En 1997, ingresó a la Dirección General de Bibliotecas con el proyecto de creación y mantenimiento del Sitio Web de la DGB, y de la primera versión en línea del catálogo bibliotecario. De 2000 a 2006 coordinó el programa de digitalización de documentos que hoy integran parte de la Colección Digital de la Universidad Veracruzana. Desde 2003, diseñó, y mantiene y administra la base de datos ADOR, desarrollada en FileMaker PRO, para el seguimiento y control de remesas de recursos bibliográficos adquiridos, analizados y organizados por la Universidad Veracruzana. Ha sido instructor de los cursos intersemestrales para docentes “Acceso y uso de servicios de información académica” y “Uso de la Biblioteca Virtual de la UV”, de Dirección General de Apoyo al Desarrollo Académico.

Imparte cursos y charlas sobre la Biblioteca Virtual a diversos grupos de estudiantes de licenciatura y posgrado en las diversas regiones del estado de Veracruz. Edita y publica desde 2008 el blog Kaniwá y el boletín electrónico El Referencista, de la Dirección General de Bibliotecas. Además, desde 1991 es profesor de ciencias en el bachillerato, y desde 2010 también en el nivel de secundaria.

La cita es el martes 10 de marzo, a las 18:00 horas en la sala 1 de videoconferencias de la USBI-Poza Rica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario