martes, 10 de marzo de 2015

Estrés y erróneos hábitos alimenticios desencadenan colitis

ENVIADO VAXTUXPAN… 

Xalapa, Ver.- La colitis es un proceso inflamatorio del intestino que puede presentarse con diarrea y en otros casos no, la diferencia está en que la colitis es una enfermedad, mientras que la diarrea es un síntoma cuya mayor o menor gravedad depende de la causa o agente que la produce, explico Rafael Aguirre Cardoza, estomatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte.

Las causas de las diarreas pueden ser infecciosas virales, bacterias o debidas a otros agentes irritantes, como laxantes, medicamentos o alteración de la flora intestinal, subrayó.

Especificó que los síntomas de la colitis varían en gravedad y pueden comenzar gradualmente o repentinamente, entre ellos se encuentra el dolor abdominal, cólicos, un sonido de gorgoteo o chapoteo que se escucha sobre el intestino.

Sangre y pus en las heces, diarrea, fiebre, dolor rectal, pérdida de peso y gases intestinales; otros síntomas son el sangrado gastrointestinal, dolor articular, llagas en la boca, náuseas y vómito y protuberancia o ulceras en la piel.

El estrés y ciertos alimentos pueden desencadenar los síntomas, pero no causan la colitis ulcerosa, por ello exhortó a que ante cualquier, síntoma de alarma se acuda con el médico para que le prescriban el tratamiento adecuado.

Mencionó que las personas con colitis deben comer cantidades pequeñas de alimento a lo largo del día, beber mucha agua, evitar los alimentos ricos en fibra, no consumir alimentos grasos, fritos y salsas; además de moderar el consumo de leche de vaca y sus derivados; así como las sustancias irritantes como el café, tabaco, picante y bebidas gaseosas, ya que pueden empeorar la diarrea y los síntomas de gases, sobre todo durante los momentos en que la enfermedad se encuentra activa.

No hay comentarios: