SAPOS Y ALACRANES.
Por Orlando Segura Hervert.
Estamos en periodo de veda electoral, el principio rector rige para los candidatos a la diputación federal y por lo tanto, calladitos se ven más bonitos, pero la legislación no impide que se muevan, que dialoguen, que armen, que distribuyan estratégicamente las piezas del ajedrez, en ese contexto, los contendientes y rivales, adversarios de una contienda, están haciendo lo suyo.
El INE y las Juntas Distritales también ya están preparando el terreno para tratar de salir lo mejor librado el próximo 07 de junio, en ese sentido, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, Consejera Electoral de la Junta Local en la entidad, dijo que están cuidando el proceso en tres aspectos: 1.- La parte operativa 2.- la técnica y 3.- la política, han visitado a cerca del 92 por ciento de los insaculados. Admite desencuentros de los actores políticos, pero nada grave bajo la mesa, nada que ponga en riesgo la elección, no se observa un panorama complejo o difícil como en Guerrero. Señala que el tema del abstencionismo no es exclusivo de México, es un fenómeno que inclusive se da en las sociedades desarrolladas, industrializadas, en naciones consolidadas en la democracia. Esperan en el menor de los casos el 40 por ciento de participación y asistencia ciudadana el día de la jornada electoral. Indica que todavía falta que inicien las campañas y por lo tanto los candidatos tendrán la oportunidad de motivar a los electores, generalmente en una elección intermedia, disminuye el número de votantes.
Dijo algo muy importante, la fiscalización se podrá hacer en tiempo real, en el momento, y no como en las elecciones pasadas en la que han transcurrido años para que la autoridad electoral pueda tomar cartas en el asunto, desde luego, toda impugnación y recurso debe ser fundado y motivado conforme a derecho.
Desde el INE están llamando a votar, promoviendo la participación ciudadana, que los partidos políticos realmente respondan a las expectativas de la sociedad.
Y les comentaba al inicio de este espacio que los candidatos sigilosamente van acomodando y moldeando determinadas estrategias, así cuando el río suena, es que agua lleva, reza el refrán… En ese sentido les platico una bomba que no es precisamente yucateca. El dos veces regidor por el Partido Acción Nacional, Santiago Lobato Delfín se incorpora a la Secretaría de Salud. Verónica Viniegra Orta precandidata del PRD conjuntamente con su hermano Apuleyo en su momento respaldarán el proyecto Cisne, es decir, a Alberto Silva Ramos. El Partido Verde y los que se salieron del PAN para incorporarse al AVE (Alternativa Veracruzana) ya dijeron que van con el Cisne y la mitad del Partido Nueva Alianza, se cuadraron y emprenderán el vuelo tricolor. Así es que las próximas semanas se pondrán sumamente intensas.
Silvestre Pastrana tratará, quien sabe si lo logre, de hacer un tremendo boquete al panismo en la ciudad de la naranja, fundamentalmente porque hasta hace algunos días trabajaba para la administración municipal de Álamo, y entre otras funciones, manejaba los programas sociales, Silvestre ya se registró y lo verán ondear la bandera del Partido Encuentro Social.
Así las cosas, los que saben de grilla y de matemáticas recomiendan algunos consejos: 1.- Suma y multiplica adeptos, No te confíes, si puedes divide a tus oponentes 2.- No descuides a tu adversario y 3.- Prepárate para la victoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario