* Uber va contrario a la sociedad, es totalmente ilegal y va destrozando la economía social de un sector que ya existe como lo es el taxi: José Miguel Fúnez Chacón presidente de Elite Madrid.
México, D. F.-Como lo explica el presidente de la Asociación Elite Taxi Madrid, con la llegada de Uber tanto a Europa como a América Latina, el sector del taxi legalmente establecido se ve enormemente afectado al enfrentar una competencia desleal por parte de una empresa que infringe la ley pretendiendo ser un servicio que responde a la necesidad de cada País a donde proyecta establecerse.
“Uber llega a España en abril de 2014 argumentando ser una mera y única aplicación móvil, que ellos no tienen conductores, que ellos no tienen relación laboral con los conductores, algo que es totalmente mentira. Un conductor de Uber cuando se da de alta en esa aplicación le dan un móvil para que pueda empezar a trabajar, esas es una relación laboral. Uber viene hacer el destrozo totalmente de la economía social de la cual vivimos. Es una empresa que cobra sus servicios en dinero negro y paga a sus conductores con dinero negro”, apunta.
Y es que al igual que en México, en España Uber intentó ofertar el servicio de transporte individual de pasajeros sin permisos ni concesiones, pero además deficiente poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
“Uber es una empresa que sus vehículos no tienen permiso, ni seguridad para nuestros clientes. No paga impuestos, altas en seguridad social, no pagan licencias etc., es una empresa totalmente ilegal”.
Fúnez Chacón detalla que Uber además de realizar su actividad de forma ilegal al infringir la ley de transporte, fomenta la competencia desleal al ofrecer ciertos beneficios a sus choferes.
El presidente de Elite Madrid relata que ante el mounstruo que representa Uber, el gremio de taxistas en Madrid y Barcelona unieron fuerzas para impedir que empresas como Uber y Cabify continuaran operando de forma delincuencial, logrando una suspensión cautelar por un juez y la sanción de 40 vehículos con multas de alrededor de 4 mil euros (69 mil 720 pesos mexicanos) por auto…
Mayor información,
www.difunet.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario