sábado, 5 de diciembre de 2015

Sacerdotes carecen de seguridad social asegura Humberto Arce.

Por Ann Trejo
Tuxpan, Ver.- Los cerca de 12 mil sacerdotes que hay en todo el territorio mexicano, carecen de seguridad médica, pues incluso las autoridades federales no los tienen contemplados dentro del padrón de beneficiarios en instituciones de salud refirió el vocero de la Diócesis de Tuxpan, el padre Humberto Arce Santiago. 

Tras señalar que incluso las aseguradoras particulares no tienen seguros destinados a este sector, señaló que están a merced de los apoyos de la feligresía en caso de accidentes o enfermedades, que en ocasiones, son gastos mayores lo que se dificultan cubrir.

Señaló que de manera oficial no cuentan con protección médica, para lo cual están organizándose por diócesis para promover la propuesta a nivel provincia que es en el estado de Veracruz la número 17, para que a nivel nacional puedan gestionar con las atenciones a los clérigos de México.

Expuso que al llegar a un estado de vejez, la iglesia los ayuda con lo que se recauda mensualmente, siendo este año un aproximado de 20 mil pesos de apoyo que cada sacerdote da para sustentar la vejez de otros sacerdotes.

Acotó que no existen los instrumentos para que el Gobierno mexicano pueda ayudar a la iglesia en esta parte, obligando a los sacerdotes a organizarse y resolver las necesidades de quienes integran el clero.

De igual manera, manifestó que el gobierno no reconoce los estudios de este sector, quienes a pesar de cursar durante años diversas licenciaturas estás son irreconocibles para las autoridades, siendo restringidos sus derechos y limitados. 

Al decir del padre Humberto, especificó que sólo perciben alrededor de 6 mil pesos mensuales, no como sueldo, sino como una remuneración para solventar los gastos que surgen al realizar sus labores, desde la alimentación, gasolina, entre otra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario