Por: Martha Cruz
Tuxpan, Ver.- Del cien por ciento del vital líquido que distribuye la Comisión de Agua del estado de Veracruz CAEV, a través de sus líneas de conducción, se pierde el 30 por ciento del agua potabilizada por fugas, mismas que se presentan en el trayecto en las líneas de conducción, en la red de distribución, después en las tomas y en el medidor que son las que se generan por parte de la comisión, mientras que los usuarios también contribuyen con la problemática en los hogares.
Mario Alberto Ortiz Sanabia, jefe de la oficina operadora CAEV Tuxpan, señalo que ello se debe a que la red de distribución es obsoleta, pues su vida útil ya concluyo, dado que esta cuenta con más de 50 años de antigüedad, mientras que la vida útil de las instalaciones de agua en los hogares es de 15 a 20 años.
Indico que son varias las llamadas por fugas que se reciben a diario, mismas que son reparadas de manera inmediata, pero debido a que la línea de conducción es muy vieja, la reparación solo dura unos cuantos días.
“El problema que se tiene con la fuga es que esta es subterránea, lo cual hace difícil su localización, y lo que hacemos es romper el concreto para repararla”.
Señalo que tal situación se registra por el mal estado en que se encuentran las tubería de agua mismas que datan de más de 40 años, pues la presión con la que se distribuye el vital líquido es superior al que se daba hace 40 años, por lo que las fugas son constantes.
Indico que el hecho de tener un servicio tandeado es lo que provoca el rompimiento de las tuberías, pues esta llega con una fuerte presión, la cual no es soportada por las líneas y por ello se presenta la ruptura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario