lunes, 12 de diciembre de 2016

Las Fuerzas Armadas ante el clima de violencia


Sapos y Alacranes
Por Orlando Segura Hervert
Un viernes de tantos, para ser exactos, el 04 de noviembre del año en curso, la Marina convocó a determinados reporteros para entregarles algunos reconocimientos, a temprana hora, compartió el pan y la sal, a las 8:30 de la mañana comenzaron a servir café con leche de vaca contenta, jugo de naranja, omelette de champiñones bien planchaditos, platanos y frijoles refritos. 

El Comandante y Almirante Ramón Galindo se hizo acompañar del alto mando y abrió el "hielo" con una pregunta dirigida al colectivo: "problemas y percepción de Tuxpan". 

La gran mayoría de los ahí presentes coincidieron en los siguientes: 1.-Desempleo 2.- Inseguridad por los hechos violentos, balaceras en pleno centro de la ciudad y 3.- Falta de visión y de liderazgo de los gobernantes quienes no se imaginaron el crecimiento y desarrollo de Tuxpan, ausencia de planeación, calles chicas y estrechas, colonias y comunidades sin servicios... 

El hombre de las insignias y el uniforme generalmente blanco, centró su intervención en las dos primeras; comentó que el 2017 el muelle de contenedores Tuxpan Port Terminal tendrá mucha más movilidad, consecuentemente fluirá la transportación y el empleo. Además, está en construcción el gasoducto Texas- Tuxpan por parte de la empresa TransCánada, ello generará contrataciones de la fuerza laboral del municipio y de la región. 

En esa fecha del encuentro con los periodistas se estaba en la fase de la transición de poderes ( un desmadre, eso lo digo yo), tal cuestión se reflejaba en un ambiente de zozobra e inseguridad, Tuxpan no fue la excepción, en ese contexto iniciaron los enfrentamientos, aspecto al que la sociedad tuxpeña no estaba acostumbrada. 

Ramón Galindo dijo que a la Armada de México le habían dado la tarea de reforzar la seguridad, a la Primera Región Naval le correspondía desde Nautla hasta Pánuco, estableciendo para ello la coordinación con el Ejército, la Policía Federal, la Fuerza Civil, así como otras instancias. La estrategia era evitar el vacío por el cambio de poderes, que no se desatara la ola de criminalidad, someterla al control. 

En Tuxpan, así como en la zona norte tenemos detectados los puntos de mayor incidencia delictiva, aseguró el anfitrión, el narcomenudeo ha crecido y la desintegración social también.

Galindo bromeó: "a nosotros también nos entran las balas, por eso debemos tener mucho cuidado, actuar con inteligencia".

Por lo pronto ayer el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares presentó el Operativo Zona Petrolera y Citrícola del Norte de la entidad veracruzana, en el que se sumarán todos los esfuerzos del Estado Mexicano para combatir la delincuencia y responder a la demanda más sentida de los veracruzanos, que es vivir seguros y en paz.
Ahi en Poza Rica  lanzó una advertencia: "a partir de hoy quienes tendrán miedo serán los delincuentes, no los ciudadanos"
Ya veremos...

No hay comentarios: