Tuxpan, Ver.-Con un desfile, más de una docena de payasos celebraron el Día Internacional del Payaso en la ciudad de Tuxpan, por lo que durante el recorrido que hicieran por diversas calles de la ciudad, llevando dulces, diversión y globos.
Campanita, uno de los organizadores de este evento indicó que el oficio de ser payaso, cuyo festejo será el 10 de diciembre, no es una tarea fácil como muchos piensan, para ello se requiere mucha preparación, vestuario y maquillaje adecuado y de calidad que no cualquiera puede tener.
Consideró que para ser payaso se tiene que tener gracia y saber cómo y por donde llegar al público infantil y adulto, porque no es lo mismo una actuación ante un niño que para un adulto, ya que un payaso se debe cien por ciento al público infantil, aunque también hacen reír con sus diversos shows a adultos que también gusta de la diversión que los payasos pueden llevar a sus fiestas.
En ese sentido, precisó que a pesar de las nuevas formas de diversión en las fiestas, siguen siendo contratados y tomados en cuenta para las fiestas infantiles, donde cada vez más buscan hacer reír a los niños y buscan permanecer vigente en la sociedad, "ya que ser payasos es un oficio muy limpio y con el objetivo de llevar alegría a todos por igual".
Refirió que de igual forma, para poder contra con las herramientas necesarias para sus shows y actividades, se capacitan de manera constante en diversos congresos a los que asisten, tanto en las actividades que emprenden así como en el vestuario, maquillaje y formas de hacer reír.
Precisó que en Tuxpan se tiene un registro de ocho payasos, en Poza Rica se tiene a 16, Papantla 10 y Álamo son un total de dos payasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario