viernes, 15 de septiembre de 2017

Captura de Atún mermada por condiciones climatológicas

Por Ann Itta Trejo
Tuxpan, Ver.- El paso del Huracán Katia por la zona norte de la entidad veracruzana, dejó baja productividad atunera, ya que este fenómeno afectó el área de alimentación de esta especie marina, la cuál se introdujo hasta zonas más profundas o en algunos casos, emigro a otras aguas, lo que ha ocasionado que las embarcaciones no logren capturar lo suficiente refirió el empresario atunero Juan Ramón Ganem Vargas. 

Indicó que precisamente la captura cae drasticamente en estos meses, cuándo se registran este tipo de eventos meteorológicos que paralizan en ocasiones la captura, pues para la seguridad de cada uno de los tripulantes así como de las embarcaciones, este tipo de fenómenos los obliga a regresar a las costas para resguardarse, por lo que en lugar de estar trabajando constantemente, tienen que interrumpirse por algunos períodos. 

Externo que posterior a la presencia de Huracanes, también se tienen que enfrentar a la temporada de los nortes y frentes fríos que inician a partir del mes de noviembre, fechas en las que más recurrentemente tienen que resguardarse. 

"Aunque el pescado sigue en el área de siempre de captura, las embarcaciones son resguardadas y la productividad cae, por ello son tantos meses que se ve afectado este sector, dado a las inclemencias del tiempo que se registran por estos temporales". 

Puntualizó que en este tipo de casos, se ve mermada la producción Atunera en un 40 por ciento, ya que se paraliza la captura y todos se resguardan tanto en los bajos como en los puertos más cercanos, lo que puede ser en cualquier parte del Golfo de México. 

Para ello, acotó que buscan sacarle vuelta a este tipo de fenómenos, por lo que cuándo se emite la alerta por la cercanía de estos, se exhorta a los tripulantes para que lleven las embarcaciones a áreas en las que los huracanes, tormentas, nortes y frentes fríos no los obligue a suspender la captura, pues por el contrario, este tipo de condiciones del tiempo, son favorables para la productividad de la especie. 

En ese sentido, precisó que las lluvias, mareas de fondos y oleadas que trae consigo estos fenómenos son benéficos, ya que renuevan todos los plantos alimentacios de la cargada y especie marina, sitios en dónde el atún se reproduce, "por lo que de alguna manera, este es un momento de positividad de la especie". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario