Sapos y Alacranes
Por Orlando Segura Hervert
A invitación de los morenos (Movimiento Regeneración Nacional), asistí el pasado domingo a Cobos y La Peñita, en esos puntos nos recibieron personas llenas de sencillez, humildad y franqueza, gente que como pudo se cubrió de las inclemencias del huracán "Katia", ahí extendimos la solidaridad de los tuxpeños ante tiempos adversos.
Y al ver las casas humildes, las familias sensibles, recordé los fríos números de la pobreza extrema, mismos que por sus consecuencias lastiman a México, Tuxpan y Veracruz.
Dice el INEGI que aquí en el municipio hay 143 mil 362 habitantes, aunque CONEVAL (Consejo Nacional para la Evaluación de las Política Públicas) indican una cifra de 160 mil, digamos que ese es el segmento poblacional.
Ahora bien, de esa cantidad, en nuestro querido Tuxpan el 9.9 por ciente vive en pobreza extrema; es decir, sin esperanza, sin alimentos, preocupados hoy y mañana por el que van a comer, sin expectativas de desarrollo y progreso, niños con pocas ganas de asistir a la escuela, algo así como un universo de 15 mil 994 seres humanos, datos del 2010, estos no han variado mucho, quiero decirles .
Las políticas públicas, no han funcionado para erradicar o disminuir la pobreza y tal parece que a quienes detentan el poder les conviene fomentar la pobreza y la ignorancia, para así someterlos al control de tiempos electorales, obligándolos a vender su conciencia por necesidad.
En la administración financiera de los tres niveles de gobierno es indispensable reducir los gastos de operación y el gasto corriente, los salarios de los altos funcionarios, equilibrar las finanzas para que los políticos no se puedan hacer millonarios de la noche a la mañana, combatir la corrupción y fomentar la austeridad, con ello habrá un mayor presupuesto que permitirá crear y fortalecer programas que verdaderamente impacten en la reducción de la pobreza, asistiendo así a la niñez, los adultos mayores, discapacitados y sectores vulnerables, en síntesis una mejor distribución de la riqueza.
Lo anterior es por amor al prójimo y por amor a México. Las futuras generaciones nos agradecerán que pongamos orden en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario