miércoles, 22 de octubre de 2025

Reconstruir, sigue siendo el tema de Nahle.

Perfilando
Por Iván Calderón

Tal parece ser que Veracruz hay dos tipos de personas después del desastre, las que se arremangan la camisa para levantar el lodo, y las que levantan el celular para grabar videos o lanzar acusaciones contra los diferentes órdenes de Gobierno.

Ya sabemos a cuál grupo pertenecen algunos.

Le explico.

Mientras en el norte de la entidad veracruzana el agua apenas comenzaba a bajar, y las familias buscaban entre los restos de sus casas algo que rescatar, varios “liderazgos” locales se apuraban a encontrar no una pala, sino una cámara, como el caso de Emilio Olvera, quién hasta el momento ha dado muestras de demencia total al saberse perdedor en la alcaldía de Poza Rica por Movimiento Ciudadano.

Por eso no sorprende que Rocío Nahle García, haya dejado claro en entrevistas con medios nacionales que lo que hoy necesita Veracruz: es trabajo y unidad, “no distracciones ni polémicas”.

Y es que mientras otros aprovechan el lodo para ensuciar, el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado se han dedicado, literalmente, a limpiarlo, pues con el respaldo total de la presidenta Claudia Sheinbaum, Veracruz tiene en campo a todo el gabinete federal: Ejército, Marina, Protección Civil, Bienestar, Conagua, y sobre todo, resultados.

De hecho, hasta el momento, más del 65 por ciento de Poza Rica ya libre de desechos.

Nahle lo ha dicho sin rodeos: su prioridad es reconstruir el norte, empezando por donde más duele, donde están los pueblos indígenas y la esencia cultural del estado. Y aunque algunos quisieran verla debatiendo con bots o influencers de ocasión, ella eligió el camino más incómodo: el de hacer.

Ya está más que dicho que antes del desbordamiento del Cazones, se activaron protocolos preventivos. Protección Civil recorrió las colonias desde la madrugada, y Pemex lanzó su alerta a tiempo. Pero claro, eso no lo comparten los que viven de gritar “negligencia” en mayúsculas.

En materia de salud, los esfuerzos también se han intensificado, campañas de vacunación contra el tétano, fumigación para evitar brotes de dengue y la restitución de servicios en hospitales y centros de salud. La emergencia sanitaria se ha contenido, aunque la recuperación apenas empieza.

Ahora, mientras los censos del Bienestar continúan, las obras de rehabilitación y los apoyos llegan de manera directa, y los mismos que hace días exigían resultados instantáneos, continúan con su cantaleta de convertir el dolor ajeno en propaganda propia.

El norte de Veracruz, en cambio, se pondrá de pie.

Y aunque el ruido político sea escandaloso, el trabajo sigue avanzando.

Algunos reconstruyen, otros, solo escandalizan en redes.

Vaya caso.

@IvanKalderon

No hay comentarios:

Publicar un comentario