

Por Orlando Segura Hervert.
osh_prd@hotmail.com
osh_prd@hotmail.com
Los integrantes del Gobierno Legítimo acudieron a una de las radiodifusoras de la localidad para solicitar la trasmisión de determinados espots, mismos que invitaban a la movilización programada para este domingo a partir del medio día. Sin embargo, se tuvieron que ir a otra parte con todos sus honores porque les rechazaron el material informativo, la razòn fue que los mensajes fueron considerados como campaña proselitista y por lo tanto les indicaron que de acuerdo a las nuevas reformas no podían hacer uso de las ondas herzianas para difundir semejante contenido. Lo anterior fue comentado por Quirino Salas, quien se mostró molesto por esta cuestión que dificulta la promoción de la lucha contra el alza de la gasolina, misma que se aplicará el primer minuto de enero del 2008.
Se supone que las Reformas electorales no atentan contra la libertad de expresión, pero es tal la confusión que los propietarios de algunos medios de comunicación han optado por lo mas sano y hasta salomónico, impidiendo toda clase de cuestiones de carácter político.
La censura se da en todos los niveles, los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador han sufrido por diferentes frentes el cerco medíatico, el más reciente fue la escasa circulación de la cinta Fraude: México 2006, una película de Luís Mandoki que trata acerca de todas las triquiñuelas que se emplearon para cerrar el paso al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, el domingo pasado, los pejistas cayeron en la provocación y se enfrentaron innecesariamente con la iglesia católica, en un terreno en el que salieron raspados y ahora en provincia, aquì en Tuxpan, les dicen que sus anuncios no salen al público porque son de carácter político.
A dos días de la movilización contra la gasolina, pocos son los informados y con las dificultades que se les están presentando poco eco tendrá la lucha contra los incrementos de los combustibles.
Se supone que las Reformas electorales no atentan contra la libertad de expresión, pero es tal la confusión que los propietarios de algunos medios de comunicación han optado por lo mas sano y hasta salomónico, impidiendo toda clase de cuestiones de carácter político.
La censura se da en todos los niveles, los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador han sufrido por diferentes frentes el cerco medíatico, el más reciente fue la escasa circulación de la cinta Fraude: México 2006, una película de Luís Mandoki que trata acerca de todas las triquiñuelas que se emplearon para cerrar el paso al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, el domingo pasado, los pejistas cayeron en la provocación y se enfrentaron innecesariamente con la iglesia católica, en un terreno en el que salieron raspados y ahora en provincia, aquì en Tuxpan, les dicen que sus anuncios no salen al público porque son de carácter político.
A dos días de la movilización contra la gasolina, pocos son los informados y con las dificultades que se les están presentando poco eco tendrá la lucha contra los incrementos de los combustibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario