

Por Nina Salguero
Durante la gestión municipal encabezada por el Lic. Crisóforo Hernández Cerecedo 1992-1994, se editó el discurso de Fidel Castro Ruz, el día que visito Tuxpan, juanto a gabriel García Márquez, y fue precisamente la ORGANIZACION DE COMUNICADORES DE LOS ESTADOS A.C. quienes acordaron publicarlo íntegramente. Cito a todo el Consejo: José Uriel Rosas M. NIcanor Juanz, Francisco Javier Romero, Miguel Angel Cristiani, Felipe Bustos, Griselda Hernández Portilla, Román García, Irineo Perez, René Martinez; lo suscribe su lema " NO HAY DEMOCRACIA SIN LIBERTAD DE PRENSA". Todo esto viene a colación porque cada 25 de noviembre se festeja un aniversario más de la salida del yate Granma. Como gobernador del edo. Dante Delgado Rannauro y Fernando Gutièrrez Barrios como Srio. de Gobernación.
LA VERDADERA HISTORIA DE FIDEL CASTRO EN TUXPAN
INTRODUCCIÓN
Esta es la historia de la participación del pueblo de Tuxpan y de Santiago de la Peña, en la gesta de independencia del pueblo de Cuba.
Lo más interesante de ésta historia, es que, es narrada por su protagonista principal, el comandante Fidel Castro Ruz.- ( párrafo)
EN 1956, LIBRES O MÁRTIRES
... Había muy poca fe en Cuba,. En nuestro país habían habido tantos programas, tantos políticos que no habían cumplido sus promesas, lo cual había dado con la decepción en el pueblo, no creían en nadie, era excéptico nuestro pueblo.( párrafo)
Mientras tanto aquí en Tuxpan, se había adelantado Antonio del Conde Pontones (a) El Cuate, para negociar con Roberto Erickson la compra del yate Granma, un yate cuya capacidad era para 26 personas y en el que viajarían hacia la victoria 82 jóvenes con una carga de esperanza. salieron una fría madrugada del mes de noviembre a la l.30 de la mañana, la llovizna los acompañaba.
LLEGAMOS TODOS LA NOCHE DEL 24 ( nov 1956)
Alguien me ha preguntado si nosotros estuvimos muchos días, les he explicado que no, aquí solo hay una persona que cuidaba la casa*, y aquí pudimos embarcar la madrugada del día 25. ( párrafo)
Y así de forma sencilla Fidel narró paso a paso la salida hasta llegar a Barra Coloradas el dia 2 de diciembre de 1956, Camilo Cienfuegos, Ernesto Guevara de la Serna, Raúl Castro, Almeida, sitio donde encalló el Granma.
Recordar la salida del yate Granma, tiene una connotación profunda, y que lástima que en la historia de Veracruz, no exista en los libros de texto la mención de los logros de la revolución cubana.
Pero también sé, que la magia del Internet, llega hasta donde mi comandante sabrá de ésta nota, y sentirá mi profunda admiración por su tenaz lucha en contra de la ignorancia, las primeras brigadas, desfilaron llevando en lugar de fusil un lápiz para enseñar a leer y a escribir a los guajiros que marginados no sabían escribir su nombre.
Que le puedo decir Comandante: HOY COMO AYER ES LA PROTESTA, TU NUNCA HAS SIDO LA GUERRA, LA GUERRA ES EL HECHO; LA REVOLUCIÓN ES LA IDEA Y LA IDEA ES INMORTAL.
QUE AMO SU OBRA Y SU PENSAMIENTO.
LOS TUXCOS, LOS LLEVAREMOS SIEMPRE EN EL ALMA, ANIMADOS POR UN HERMANAMIENTO QUE VA MÁS ALLÁ DE UN PAPEL FIRMADO O EL DESCUBRIMIENTO QUE CUBA ES ALGO MÁS QUE UNA ISLA,¡ ES LA LLAVE DE AMÉRICA ! , CON LA CUAL ABRIMOS NUESTRO INTELECTO A LA VERDAD INDO AMERICANA.
VIAJEROS EN LOS TUXCOS: MARCELA LLADO PEÑA, LORENZO GOGEASCOECHEA TREJO, NINA NUÑEZ SALGUERO. TUXCO 39 Y TUXCO 40.
PD. REYNA LLADÓ PEÑA, ACUDIÓ COMO SÍNDICO 2DA, EN REPRESENTACIÓN DEL DR. SALVADOR MOCTEZUMA ANDRADE , ALCALDE DE LA CIUDAD DE TUXPAN, AL HERMANAMIENTO DE TUXPAN Y LAS COLORADAS. TUXCO ES ESO : LA CONTRACCIÓN DE TUX pan CO loradas,
Durante la gestión municipal encabezada por el Lic. Crisóforo Hernández Cerecedo 1992-1994, se editó el discurso de Fidel Castro Ruz, el día que visito Tuxpan, juanto a gabriel García Márquez, y fue precisamente la ORGANIZACION DE COMUNICADORES DE LOS ESTADOS A.C. quienes acordaron publicarlo íntegramente. Cito a todo el Consejo: José Uriel Rosas M. NIcanor Juanz, Francisco Javier Romero, Miguel Angel Cristiani, Felipe Bustos, Griselda Hernández Portilla, Román García, Irineo Perez, René Martinez; lo suscribe su lema " NO HAY DEMOCRACIA SIN LIBERTAD DE PRENSA". Todo esto viene a colación porque cada 25 de noviembre se festeja un aniversario más de la salida del yate Granma. Como gobernador del edo. Dante Delgado Rannauro y Fernando Gutièrrez Barrios como Srio. de Gobernación.
LA VERDADERA HISTORIA DE FIDEL CASTRO EN TUXPAN
INTRODUCCIÓN
Esta es la historia de la participación del pueblo de Tuxpan y de Santiago de la Peña, en la gesta de independencia del pueblo de Cuba.
Lo más interesante de ésta historia, es que, es narrada por su protagonista principal, el comandante Fidel Castro Ruz.- ( párrafo)
EN 1956, LIBRES O MÁRTIRES
... Había muy poca fe en Cuba,. En nuestro país habían habido tantos programas, tantos políticos que no habían cumplido sus promesas, lo cual había dado con la decepción en el pueblo, no creían en nadie, era excéptico nuestro pueblo.( párrafo)
Mientras tanto aquí en Tuxpan, se había adelantado Antonio del Conde Pontones (a) El Cuate, para negociar con Roberto Erickson la compra del yate Granma, un yate cuya capacidad era para 26 personas y en el que viajarían hacia la victoria 82 jóvenes con una carga de esperanza. salieron una fría madrugada del mes de noviembre a la l.30 de la mañana, la llovizna los acompañaba.
LLEGAMOS TODOS LA NOCHE DEL 24 ( nov 1956)
Alguien me ha preguntado si nosotros estuvimos muchos días, les he explicado que no, aquí solo hay una persona que cuidaba la casa*, y aquí pudimos embarcar la madrugada del día 25. ( párrafo)
Y así de forma sencilla Fidel narró paso a paso la salida hasta llegar a Barra Coloradas el dia 2 de diciembre de 1956, Camilo Cienfuegos, Ernesto Guevara de la Serna, Raúl Castro, Almeida, sitio donde encalló el Granma.
Recordar la salida del yate Granma, tiene una connotación profunda, y que lástima que en la historia de Veracruz, no exista en los libros de texto la mención de los logros de la revolución cubana.
Pero también sé, que la magia del Internet, llega hasta donde mi comandante sabrá de ésta nota, y sentirá mi profunda admiración por su tenaz lucha en contra de la ignorancia, las primeras brigadas, desfilaron llevando en lugar de fusil un lápiz para enseñar a leer y a escribir a los guajiros que marginados no sabían escribir su nombre.
Que le puedo decir Comandante: HOY COMO AYER ES LA PROTESTA, TU NUNCA HAS SIDO LA GUERRA, LA GUERRA ES EL HECHO; LA REVOLUCIÓN ES LA IDEA Y LA IDEA ES INMORTAL.
QUE AMO SU OBRA Y SU PENSAMIENTO.
LOS TUXCOS, LOS LLEVAREMOS SIEMPRE EN EL ALMA, ANIMADOS POR UN HERMANAMIENTO QUE VA MÁS ALLÁ DE UN PAPEL FIRMADO O EL DESCUBRIMIENTO QUE CUBA ES ALGO MÁS QUE UNA ISLA,¡ ES LA LLAVE DE AMÉRICA ! , CON LA CUAL ABRIMOS NUESTRO INTELECTO A LA VERDAD INDO AMERICANA.
VIAJEROS EN LOS TUXCOS: MARCELA LLADO PEÑA, LORENZO GOGEASCOECHEA TREJO, NINA NUÑEZ SALGUERO. TUXCO 39 Y TUXCO 40.
PD. REYNA LLADÓ PEÑA, ACUDIÓ COMO SÍNDICO 2DA, EN REPRESENTACIÓN DEL DR. SALVADOR MOCTEZUMA ANDRADE , ALCALDE DE LA CIUDAD DE TUXPAN, AL HERMANAMIENTO DE TUXPAN Y LAS COLORADAS. TUXCO ES ESO : LA CONTRACCIÓN DE TUX pan CO loradas,
No hay comentarios:
Publicar un comentario