
Logra PEMEX importantes ahorros en sus procesos de compra de bienes y servicios en 2007
Instrumentó el Programa Institucional de Consolidaciones de Bienes, Servicios y Tecnologías de Información
Su aplicación generó ahorros por más de mil 81 millones de pesos
Aumentó el número de proveedores participantes y la transparencia de los procesos licitatorios
Forma parte de las iniciativas estratégicas impulsadas por la Dirección General orientadas a lograr ahorros y una mayor transparencia
Como resultado de los esfuerzos que realiza Petróleos Mexicanos para obtener mejores precios en la contratación de bienes y servicios que requiere y del cumplimiento de las políticas de austeridad del Gobierno Federal, durante 2007 PEMEX instrumentó el Programa Institucional de Consolidaciones de Bienes, Servicios y Tecnologías de Información, lo que permitió importantes ahorros y una mayor eficiencia administrativa.
Uno de los objetivos del programa es aprovechar el poder de compra de PEMEX, ya que al consolidar la demanda de bienes y servicios y homologar sus características técnicas se lograron mejores condiciones de calidad, disponibilidad y precios respecto al mercado.
Asimismo, hizo posible definir estrategias de contratación que propiciaron mayor eficiencia administrativa y transparencia en la ejecución de los procedimientos concursales, así como desarrollar programas de consolidaciones específicos para los cuatro Organismos Subsidiarios, el Instituto Mexicano del Petróleo, PMI Comercio Internacional, III Servicios y Compañía Mexicana de Exploraciones.
El programa institucional consideró la realización de 11 iniciativas que fueron coordinadas por el Comité de Consolidaciones, dependiente de la Subdirección de Suministros, de la Dirección Corporativa de Operaciones, con los siguientes resultados:
Ø Tarifas aéreas.- Ahorros promedio del 32 por ciento en la tarifa unitaria de vuelo redondo para los 24 principales destinos petroleros, eliminando variaciones por disponibilidad y temporada y del 15 por ciento para el resto de los destinos, lo que representará ahorros de entre el 25 y 40 por ciento del gasto anual.
Ø Adquisición de vehículos ligeros y pesados.- Ahorros promedio de 25 y 13 por ciento, respectivamente, respecto al valor en el mercado, lo que representó un total aproximado de 100.2 millones de pesos.
Ø Productos químicos para proceso.- En cloro líquido, sosa cáustica y ácido sulfúrico se obtuvieron los mismos precios de mercado.
Ø Software.- Ahorros del cinco por ciento en promedio, lo que significó alrededor de 1.2 millones de pesos.
Ø Impresión y fotocopiado mediante equipos multifuncionales.- Ahorro promedio del 15 por ciento en los precios unitarios, comparadas con las cotizaciones que se registran en el mercado.
Adicionalmente, se logró una mayor eficiencia administrativa con la eliminación de 39 procedimientos de contratación, una amplia participación de proveedores y la transparencia de los procesos, fomentando la revisión previa de bases de licitación.
A nivel del Corporativo y de los Organismos Subsidiarios, se llevaron a cabo importantes esfuerzos para la consolidación de requerimientos entre los diferentes centros de trabajo que permitieron la reducción de 670 procesos concursales, mejores condiciones de precio y aplicar 171 iniciativas que generaron ahorros por superiores a mil 81 millones de pesos, destacando:
Ø PEMEX Corporativo
§ Se aplicaron 11 iniciativas que generaron ahorros del orden de 7.1 por ciento, equivalentes a 3.7 millones de pesos.
Ø Pemex Exploración y Producción
§ 100 iniciativas que permitieron ahorros del orden de 1.8 por ciento, que representaron 985 millones de pesos aproximadamente.
Ø Pemex Petroquímica
§ Un total de 12 iniciativas que hicieron posible ahorros de 5.2 por ciento, que significaron 7.2 millones de pesos.
Ø Pemex Gas y Petroquímica Básica
§ Consideró 31 iniciativas que obtuvieron ahorros de 44.9 millones de pesos, aproximadamente 13.5 por ciento.
Ø Pemex Refinación
§ Aplicó17 iniciativas para lograr un ahorro de 40.5 millones de pesos aproximadamente de ahorro total.
Estas medidas forman parte de los esfuerzos que se llevan a cabo para lograr ahorros, tener una mayor transparencia y aumentar la competitividad de la empresa, mediante la obtención de mejores precios en la contratación de bienes y servicios necesarios para la operación, así como del cumplimiento de las acciones gubernamentales en materia de austeridad y eficiencia en la aplicación del gasto público.
Instrumentó el Programa Institucional de Consolidaciones de Bienes, Servicios y Tecnologías de Información
Su aplicación generó ahorros por más de mil 81 millones de pesos
Aumentó el número de proveedores participantes y la transparencia de los procesos licitatorios
Forma parte de las iniciativas estratégicas impulsadas por la Dirección General orientadas a lograr ahorros y una mayor transparencia
Como resultado de los esfuerzos que realiza Petróleos Mexicanos para obtener mejores precios en la contratación de bienes y servicios que requiere y del cumplimiento de las políticas de austeridad del Gobierno Federal, durante 2007 PEMEX instrumentó el Programa Institucional de Consolidaciones de Bienes, Servicios y Tecnologías de Información, lo que permitió importantes ahorros y una mayor eficiencia administrativa.
Uno de los objetivos del programa es aprovechar el poder de compra de PEMEX, ya que al consolidar la demanda de bienes y servicios y homologar sus características técnicas se lograron mejores condiciones de calidad, disponibilidad y precios respecto al mercado.
Asimismo, hizo posible definir estrategias de contratación que propiciaron mayor eficiencia administrativa y transparencia en la ejecución de los procedimientos concursales, así como desarrollar programas de consolidaciones específicos para los cuatro Organismos Subsidiarios, el Instituto Mexicano del Petróleo, PMI Comercio Internacional, III Servicios y Compañía Mexicana de Exploraciones.
El programa institucional consideró la realización de 11 iniciativas que fueron coordinadas por el Comité de Consolidaciones, dependiente de la Subdirección de Suministros, de la Dirección Corporativa de Operaciones, con los siguientes resultados:
Ø Tarifas aéreas.- Ahorros promedio del 32 por ciento en la tarifa unitaria de vuelo redondo para los 24 principales destinos petroleros, eliminando variaciones por disponibilidad y temporada y del 15 por ciento para el resto de los destinos, lo que representará ahorros de entre el 25 y 40 por ciento del gasto anual.
Ø Adquisición de vehículos ligeros y pesados.- Ahorros promedio de 25 y 13 por ciento, respectivamente, respecto al valor en el mercado, lo que representó un total aproximado de 100.2 millones de pesos.
Ø Productos químicos para proceso.- En cloro líquido, sosa cáustica y ácido sulfúrico se obtuvieron los mismos precios de mercado.
Ø Software.- Ahorros del cinco por ciento en promedio, lo que significó alrededor de 1.2 millones de pesos.
Ø Impresión y fotocopiado mediante equipos multifuncionales.- Ahorro promedio del 15 por ciento en los precios unitarios, comparadas con las cotizaciones que se registran en el mercado.
Adicionalmente, se logró una mayor eficiencia administrativa con la eliminación de 39 procedimientos de contratación, una amplia participación de proveedores y la transparencia de los procesos, fomentando la revisión previa de bases de licitación.
A nivel del Corporativo y de los Organismos Subsidiarios, se llevaron a cabo importantes esfuerzos para la consolidación de requerimientos entre los diferentes centros de trabajo que permitieron la reducción de 670 procesos concursales, mejores condiciones de precio y aplicar 171 iniciativas que generaron ahorros por superiores a mil 81 millones de pesos, destacando:
Ø PEMEX Corporativo
§ Se aplicaron 11 iniciativas que generaron ahorros del orden de 7.1 por ciento, equivalentes a 3.7 millones de pesos.
Ø Pemex Exploración y Producción
§ 100 iniciativas que permitieron ahorros del orden de 1.8 por ciento, que representaron 985 millones de pesos aproximadamente.
Ø Pemex Petroquímica
§ Un total de 12 iniciativas que hicieron posible ahorros de 5.2 por ciento, que significaron 7.2 millones de pesos.
Ø Pemex Gas y Petroquímica Básica
§ Consideró 31 iniciativas que obtuvieron ahorros de 44.9 millones de pesos, aproximadamente 13.5 por ciento.
Ø Pemex Refinación
§ Aplicó17 iniciativas para lograr un ahorro de 40.5 millones de pesos aproximadamente de ahorro total.
Estas medidas forman parte de los esfuerzos que se llevan a cabo para lograr ahorros, tener una mayor transparencia y aumentar la competitividad de la empresa, mediante la obtención de mejores precios en la contratación de bienes y servicios necesarios para la operación, así como del cumplimiento de las acciones gubernamentales en materia de austeridad y eficiencia en la aplicación del gasto público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario