Orlando Segura Hervert.
Dos mujeres, dos ediles, una de PRI y la otra del PAN, escenifican un duelo singular, una competencia natural por brindar la Clave Unica de Registro de Población, ambas cuentan con el equipo y el personal para poder dotar de este documento tan solicitado por los ciudadanos tuxpeños e inclusive por los que provienen de otros municipios.
Las representantes populares muestran a este reportero la infinidad de copias que demuestra el número de constancias tramitadas, el trabajo realizado para satisfacer a la población que cada vez se acercan más a la planta alta de la Presidencia Municipal.
Los ciudadanos acuden diariamente a la Sala de Ediles y ahí ven dos letreros en los que se anuncia como pueden obtener el famoso CURP, ambas instancias de las regidurías plantean que el servicio es gratuito, ninguna plasma que una es roja y la otra azul, porque el documento es de un tono institucional
Hortencia Villalba Pérez afirma a este medio que han efectuado aproximadamente 6 mil documentos, mientras que Azalea Portilla Nuñez, comenta que el mérito es del personal a su cargo, orgullosa enseña un expediente, una hoja con un sello que le colocan al final de haber cumplido con todos los requisitos, en ese instante los habitantes firman de conformidad, es decir de recibido, en el se indica que no se les cobró ningún quinto, ellos comenzaron desde junio y a la fecha han captado 1500 beneficiarios.
Al final salen ganando tanto los tuxpeños como los pobladores de otros espacios veracruzanos que inclusive llegan a la casa del pueblo, ubicado en Juárez Número 20.
Atienden a todos por igual, sin distinción de siglas, obviamente por la trayectoria ejercida en el campo de la política, cada una de ellas tiene su grado de influencia en determinados sectores de la sociedad. Es una manera de estar permanentemente en las preferencias del electorado, aunque justo es reconocerlo, los menores de edad no votan, pero si les exigen la Clave.
A dichos cubículos acuden padres de familia que desean obtener dicho papel porque se lo exigen en los Jardines de Niños y Primarias, las personas de la tercera edad si quieren ser partícipes del programa de adultos mayores u oportunidades, también asisten los del DIF, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario