
Por Apolinar Dávila Contreras.
Parquímetros: ¿solución o involución?
Escuche en un conocido noticiero matutino de la radio local, que el ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz, analiza la posibilidad de instalar parquímetros, para lo cual mencionaban, había ya dos empresas compitiendo por la concesión, esto con la finalidad de resolver en parte la problemática de falta de espacio para estacionamiento de quienes acuden a la zona centro de la ciudad a realizar actividades diversas.
Sin embargo, habrá analizado el presidente municipal y su cabildo, incluyendo al tesorero municipal, director de comercio y demás instancias municipales del impacto económico que esto representaría a la bolsa de los tuxpeños, hemos visto y oído como ha crecido el desempleo
Muchas empresas tradicionales han cerrado, vemos en las principales calles del centro locales vacíos, y aunque la escasa visión de los funcionarios municipales les da por declarar que han cesado operaciones porque no son competitivos frente a otras negociaciones, queriendo con ello evadir su responsabilidad de falta de planeación.
La propiedad y uso de un vehiculo (auto o camioneta) hoy en día ya no es un lujo, sino una necesidad, los núcleos poblacionales cada día se alejan mas del centro económico de nuestra ciudad, porque en lugar de crear mas impuestos el ayuntamiento no sigue la política de trabajo del gobierno del estado y atrae fuentes de empleo que generen satisfactores entre la sociedad.
Los empresarios hoteleros y restauranteros del centro, han realizado inversiones extraordinarias para modernizar su arquitectura y equipar con lo mas actual sus espacios, han comprado predios para establecer sus estacionamientos, pero llegara el instante en que serán rebasados, y se presentara el momento de que los turistas de placer o negocios tendrán que dejar sus vehículos en la vía publica, y les costara tener su automóvil ahí casi lo mismo que su cuenta de hospedaje o alimentación.
El jefe del ejecutivo municipal y su comuna, deben instar a sus colaboradores a buscar opciones reales, que motiven y no desmotiven a los empresarios ya instalados o por venir, ustedes están en el ejercicio de la política y esta es precisamente (del griego πολιτικος (politikós), «ciudadano, civil, relativo al ordenamiento de la ciudad») la actividad humana tendente a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad, no el chisme, no el halago lacayuno.
* Temimilli Tlachixqui Tochpan
Significa Columna Observando a Tuxpan
No hay comentarios:
Publicar un comentario