jueves, 23 de octubre de 2008

TODAVÍA NO LLEGA LA RECESIÓN ECONÓMICA, PERO YA ESTÁN RECOMENDANDO PAGAR LAS DEUDAS, RENEGOCIAR LOS CRÉDITOS.



Orlando Segura Hervert.
Diferentes analistas están enviando diversos consejos a sus clientes y amigos para que pongan atención a las deudas contraídas con las empresas crediticias, les recomiendan renegociar o liquidar los préstamos, sobre todo porque la recesión todavía no ha comenzado, y ya está afectando la economía.
Entre otros, uno de los medios utilizados para hacerles llegar las respectivas recomendaciones es a través del Internet, folletos y otro tipo de documentos en el que se les sugiere poner atención a lo que viene, plantean que si tiene liquidez, hay que ahorrar, adquirir bienes raíces, no invertir en dólares porque esto es especulativo y no siempre puede ser una buena fórmula comprar el billete verde.
En el paquete de diez puntos, estipulan que no se debe contratar nada en UDIS, salvo que se quiera triplicar la deuda, también argumentan en contra de solicitar algún empréstito bancario o al INFONAVIT, esto sería grave, en ese caso plantean juntar los puntos y una vez que se alcanzó la meta, entonces si, hacer uso de dicha conquista laboral.
Los tiempos por venir son complicados, pero no fatales, hay que cuidar el empleo, porque no se observa un panorama de generación de trabajo, esto aunado a lo anterior, es un síntoma de estancamiento económico.
En relación con el pavo navideño, lo mejor es pensar en pasar unas fiestas decembrinas tranquilas, sin sobresaltos, olvidarse de los regalos y obsequios, hay que dar cariño y no que las finanzas hagan “agua”
Cosa curiosa, mencionan que México es fuerte, el problema es que la crisis financiera es mundial y no se sabe para cuando se le vea el fin, por eso insisten en proteger lo que se tiene, llevar una vida responsable, equilibrada, no gastar más de lo que se gana, medirse en las compras.
El mundo no se va acabar, es como cuando se espera un mal clima, hay que estar preparado, sacar la chamarra, la cobija y resolver el contratiempo. Viene el aguinaldo, fondo de ahorro, etc., que no dure un solo día porque las cosas están cañonas
Nada de adquisiciones superfluas, si tienes una tele, no hay que pensar en la antena parabólica, hay que quedarse por lo menos con lo que se posee, después ya se verán las expectativas de desarrollo y crecimiento.
Insisten finalmente que si siguen las indicaciones tendrán paz en la cartera y los bolsillos, armonía en los hogares.

No hay comentarios: