jueves, 13 de noviembre de 2008

APLICAN EXÁMENES MÉDICOS A FUNCIONARIOS Y AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA…





Como parte de las acciones para consolidar a la Universidad Veracruzana como una institución saludable se realizan a partir de este día exámenes médicos a autoridades universitarias de la región Poza Rica-Tuxpan a fin de conocer el estado de salud que guardan así como prevenir enfermedades futuras a través de un diagnostico.
El director de la Facultad de Medicina Juan Antonio Preza Martínez informó que a partir de este miércoles iniciaron los exámenes médicos a autoridades universitarias y posteriormente a académicos de las diferentes facultades de la región, esto en el marco del programa interdisciplinario “Universidad Saludable”.
En este sentido mencionó que dentro de la institución se cuenta con un laboratorio muy completo, en donde se lleva a cabo la toma de muestras para llevar a realizar los exámenes de laboratorio, tales como: biometría hemática, química sanguínea, perfil de lípidos, examen general de orina, además de la prueba de esfuerzo y otros más cuando sean requeridos.
Explico que este último examen se será realizado en el hospital San José y estará a cargo del cardiólogo Faustino González Acuña, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana.
“Quisimos aprovechar esas grandes oportunidades que tenemos para ofrecer primero a nuestras autoridades a los funcionarios que siempre están sujetos a estrés por el grado de trabajo que desempeñan y que preferimos que estén en un perfil de salud que les permita realizar sus actividades con tranquilidad”.
Preza Martínez señalo que esta región es punta de lanza en lo que se refiere a esta práctica, inclusive el Vicerrector Alejandro Córdova Ceballos y el Secretario Académico de la región Ariel Rivera Torres fueron los primeros en realizarse los exámenes de gabinete, con la finalidad de incentivar a los directores y académicos de las facultades a coadyuvar en el proyecto de la Universidad Saludable.
Agregó en una primera etapa se realizarán exámenes de gabinete y la prueba de esfuerzo a un promedio de 30 funcionarios de la región Poza Rica-Tuxpan y en una segunda etapa se continuará con el personal académico de todas las facultades.
Por su parte el Vicerrector de la región Poza Rica-Tuxpan Alejandro Córdova Ceballos manifestó su beneplácito por la medida, que sin duda alguna es excelente esta oportunidad que se ofrece de parte de la Facultad de Medicina primero para prevenir enfermedades y detectar posibles enfermedades del organismo.
Señalo que es un buen momento para aprovechar el equipo humano y material con la cual se cuenta en el laboratorio de análisis clínicos de esa institución, para llevar a cabo los exámenes correspondientes, a fin de conocer el estado de salud de funcionarios y académicos, tal y como se realiza a la comunidad estudiantil desde hace algunos años.

No hay comentarios: