viernes, 14 de noviembre de 2008

TEMIMILLI TLACHIXQUI TOCHPAN





Por Apolinar Dávila Contreras…
Por cuestiones de salud he tenido que estar visitando frecuentemente el Hospital General de Subzona y Unidad Medica Familiar Numero 26 de Tuxpan, Veracruz, del Instituto Mexicano del Seguro Social, y me ha llamado poderosamente la atención (aunque lo sabemos)que existen problemas de falta de médicos especialistas como pueden ser traumatólogo que está de vacaciones y no hay quien le sustituya, anestesiólogos, médicos cirujanos, ya que el médico cirujano responsable por turno, no solo tiene que realizar las operaciones sino también dar consultas exploratorias previas a las cirugías, y en muchas de las ocasiones tiene que suspender dichas citas para efectuar su trabajo en quirófano, ocasionando con ello que los asegurados y sus derechohabientes tengan que ser reagendados, con la consecuente laceración en su tiempo y economía en el menor de los casos, pero sobre todo y mas importante en su salud.
La insensibilidad que muestra el área de viáticos para acudir a las citas a hospitales foráneos como es el Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines” de Veracruz, Veracruz, la falta de medicamentos del cuadro básico, el hecho de que pese a que hace tan solo unos días el presidente Felipe Calderón Hinojosa, de manera pomposa y rimbombante anunciara la dotación de 700 ambulancias medicas de última generación (en las que se dice se invirtieron 300 millones de pesos), aquí se sigue sufriendo por no tener en que trasladar a un enfermo al hospital general de zona de Poza Rica, ya no se diga al antes citado centro médico nacional de Veracruz.
Pero lo que mas me impresiono es que todo eso en su conjunto es pecata minuta para la dirección medica que esta mas interesada en realizar el trabajo Promocional del Instituto Federal Electoral ya que contraviniendo la lógica y el quehacer institucional ha dispuesto con unos muy bonitos y nuevecitos anuncios colocados a un costado de la puerta de acceso a los consultorios que no se expedirán incapacidades medicas (subsidios económicos) sino presentan su credencial del IFE, y los médicos han tenido que aceptar esta disposición dejando sin su comprobante a los trabajadores asegurados que no presenten dicho documento como único y exclusivo requisito.
No sabrá el Director Medico Dr. Tito Humberto García Ramírez que es obligación del IMSS el proporcionar una identificación oficial, y que aquí en Tuxpan no han traído el equipo de computo para expedirlo, pero que aparte la identidad puede ser probada con un documento oficial cualquiera como lo puede ser pasaporte, cartilla smn, licencia de manejo, etc.
Dr. Tito Humberto García Ramírez, considero que hay cosas mas importantes dentro de la atención medica, como es también el hecho de que si un trabajador asegurado o derechohabiente ingresa enfermo o lesionado con necesidad de una intervención quirúrgica no se le retrase hasta que el mismo o sus familiares tramiten ahí mismo una constancia de vigencia de derechos, y lo que es peor aun en fines de semana o días festivos se le retrase hasta que haya personal en el área de computadoras del departamento de afiliación-vigencia de derechos, llegando a situaciones de dos y hasta tres días de retraso, no es acaso el preservar la salud y la vida la base del juramento hipocrático.Y, parafraseando la frase divina, citare: Al Seguro Social lo que es salud, y al IFE lo que es electoral.

No hay comentarios: