Orlando Segura Hervert.
El Centro de Desarrollo Infantil, instancia incorporada a la Secretaría de Educación en Veracruz, cumple con el programa de emergencia y las medidas dictadas por Protección Civil, pero… dichas instalaciones están construidas sobre los ductos de Petróleos Mexicanos, está cuestión pone en entredicho la planeación de los gobierno municipales pasados, de la propia dependencia de la paraestatal, y de los que concedieron los permisos de uso de suelo, construcción, etc.
Esta mañana de martes, los integrantes del CENDI, efectuaron un ejercicio, un simulacro, los niños se comportaron a la altura, rompieron record, salieron ordenadamente y ante la alarma, lograron salir de las instalaciones en un tiempo de un minuto con 45 segundos, se encaminaron hacia la zona naval en 3 minutos con 18 segundos, indicó Fausta Vargas Alarcón, directora de la institución que resguarda a menores de 4 años, hijos de los trabajadores de la Secretaría de Educación en Veracruz.
Se le cuestiona que si tal acción surge a partir de los hechos trágicos de Sonora, a lo que inmediatamente responde que la cultura de la prevención se viene practicando desde hace varios años y nada tiene que ver con lo sucedido en aquel estado norteño, pero admite que la propia Dirección de Protección Civil, reconoce que están sobre una zona muy riesgosa y peligrosa, dado que por debajo de la superficie, pasan las líneas de conducción de PEMEX, mismas que en cualquier momento pueden provocar u ocasionar un accidente de funestas consecuencias, la instancia local, está recomendando cambiar las instalaciones hacia otra parte menos riesgosa.
Ernestina Mata Herrera, Coordinadora Operativa de Educación Inicial a nivel estatal de la SEV, asiste en esta ocasión, no estaba informada del simulacro y lo calificó como excelente, porque los niños en edad temprana comprenden muchas cosas, es el momento para enseñarles cuestiones ciertos elementos formativos.
Afuera, en los patios de las casas, se observan varios anuncios en los que se lee el tipo de ducto que construyó PEMEX; lo irresponsable del caso es que toda la colonia Ex ejido La Calzada, está edificada sobre los tubos de la empresa de todos los mexicanos, no se comprende porque otorgaron el visto bueno para la instalaciones de escuelas, residencias, cabe aclarar que por ese punto se construyó también el CREN (Centro Regional de Educación Normal), los vecino ya se acostumbraron al peligro, quizás nadie de ellos sabe lo que ocurrió en San Juanico Estado de México, en donde hubo una explosión que ocasionó la muerte de cientos de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario