viernes, 12 de junio de 2009

VISITA TUXPAN EL SENADOR SANTIAGO CREEL...

Por: Imelda Torres Sandoval
jurisagro@yahoo.com.mx

Hoy compartimos el pan y la sal con los Senadores de la República Santiago Creel Miranda, por el Distrito Federal y Andrés Galvan, por el Estado de Durango.

Santiago Creel Miranda proviene de una de las familias de más rancio abolengo en Chihuahua. Su bisabuelo, Enrique Creel desempeñó los cargos de Secretario de Relaciones Exteriores, Embajador de México en los Estados Unidos y de Gobernador de Chihuahua durante la época del Porfiriato. Su abuelo, el abogado Luis Creel Terrazas, se ocupó como representante de distintas empresas privadas, y casado con Teresa Luján, procreó seis hijos entre los cuales René Creel (su padre) y Enrique Creel (su tío), se identificaron con dos ideólogos del panismo: Manuel Gómez Morín y Adolfo Christlieb. Por ello, para Santiago Creel, ser político le viene de familia pero también la cultura significó parte de su vida diaria, conviviendo desde muy pequeño con su abuelo materno, Salvador Miranda (anticuario y coleccionista radicado en San Angel) y con su madre Dolores Miranda.

Creel Miranda se graduó en leyes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó además un posgrado en la Universidad de Georgetown y una maestría en la Universidad de Míchigan. Fue integrante del Grupo San Angel, una ONG que buscaba la democratización de México, en el cual confluían políticos de diversas ideologías, incluida Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

De 1994 a 1996 fue Consejero Ciudadano del Consejo General del IFE.
De 1997 a 1999, fue diputado federal en la 57 Legislatura del Congreso de la Unión.
Contendió para la campaña de Jefe de Gobierno del Distrito Federal en el 2000, elección que perdió por menos de 5 puntos ante el candidato perredista Andrés Manuel López Obrador.

Fue llamado por el presidente Vicente Fox para el cargo de Secretario de Gobernación, mismo que desempeñó hasta el 1 de junio del 2005 para lanzar su campaña como candidato a la presidencia de México por el PAN.

En su visita a Tuxpan, fue cuestionado por este medio sobre el VOTO EN BLANCO o VOTO NULO, y acerca de las declaraciones sobre Fernando Elizondo, candidato a gobernador por Nuevo León, quien afirmó que, era preferible decirle a las bandas de narcotraficantes "mira yo te dejo operar acá y todos tranquilos".

Al respecto del VOTO NULO, Santiago Creel Miranda se mostró totalemente en desacuerdo, y puntualizó que el voto nulo no es nada nuevo, que siempre en una elección la gente, ya sea por propia voluntad o por no saber sufragar correctamente, anula su voto. Desafortunadamente, todos los votos nulos o en blanco, voluntarios o involuntarios, van a una misma canasta, por que no podremos medir quien votó en blanco como en forma de protesta o quien votó en blanco como parte de ese 8% de la población analfabeta que no sabe leer ni escribir. Considero que votar en blanco es un suicidio colectivo., indicó el senador panista.
Y con relación a la declaración de Fernando Elizondo, Santiago Creel rechazó tajantemente que la solución para acabar con el narcotrafico no es negociar la aplicación de la ley, ni con las mafias ni con nadie.

Finalmente, Santiago Creel declaró que vivimos en un sistema de componendas y de desigualdades, y que los diputados y senadores del PAN trabajarán para terminar con este sistema de corrupción, para lo cual hay que ordenar los intereses creados, que se han enquistados en todos los ámbitos, desde los sindicatos charros que no representan los intereses de los trabajadores, las organizaciones clientelares que lucran con los programas de apoyo al campo hasta en el deporte. Tambien felicitó a Miguel Martín López, candidato del PAN a la diputación federal por el Distrito 03 en este proceso electoral, por realizar una campaña a ras de tierra, en contacto con los ciudadanos. Es importante que en el PAN se rescate las campañas de tocar puertas y de saludar alas personas y Miguel Martín lo está haciendo muy bien en este Distrito de Tuxpan, señaló el senador al concluir la rueda de prensa.
Hasta la próxima.

No hay comentarios: