Desde el pasado 21 de marzo, se puso en marcha la primera campaña nacional de vacunación antirrábica canina y felina en toda la jurisdicción sanitaria número dos, en donde se incluye el puerto de Tuxpan; misma que concluye el próximo lunes 29, será de cincuenta y cinco mil animales en los trece municipios que comprende dicha dependencia en la región norte, lo anterior lo informó el responsable de las actividades de zoonosis y vacunación el doctor Armando Salinas.
Estas acciones de la Secretaría de Salud, representan una estrategia que asegura el control a corto plazo de la rabia en perros y gatos; motivo por el cual será de suma importancia la participación de cada uno de los propietarios de estas mascotas, para lograr el objetivo y meta fijada.
Manifestó, que también se está haciendo la invitación a la población, para que apoyen al sector salud con la vacunación de los perros callejeros, que carecen de una persona que se preocupe por sus vacunas; lo anterior significa que la ciudadanía puede amarrar a los perros sin propietario que andan cerca de sus domicilios, y acudir al modulo de vacunación a la jurisdicción para informar sobre la cantidad de perros que detectó y con ello el personal de vacunación, acuda al domicilio señalado a llevar a cabo la vacunación; ya que este tipo de medidas son de total beneficio para la población en general, porque se evita que un animal de la calle pueda hacer daño a las personas sin estar debidamente vacunado.
El encargado del área antirrábica, dijo que hasta el momento, se está teniendo una exitosa participación por parte de los ciudadanos, quienes han mostrado cierto interés en conocer los sitios en que se ubicarán los puestos de vacunación para llevar a sus mascotas y evitar y prevenir la rabia en la temporada de fuertes calores que se avecina..
Armando Salinas, manifestó, que el nombre de la campaña es: “Porque ellos forman parte de nuestra familia, vacúnalos contra la rabia” y este contexto invitó a los propietarios a participar de manera más activa.
Estas acciones de la Secretaría de Salud, representan una estrategia que asegura el control a corto plazo de la rabia en perros y gatos; motivo por el cual será de suma importancia la participación de cada uno de los propietarios de estas mascotas, para lograr el objetivo y meta fijada.
Manifestó, que también se está haciendo la invitación a la población, para que apoyen al sector salud con la vacunación de los perros callejeros, que carecen de una persona que se preocupe por sus vacunas; lo anterior significa que la ciudadanía puede amarrar a los perros sin propietario que andan cerca de sus domicilios, y acudir al modulo de vacunación a la jurisdicción para informar sobre la cantidad de perros que detectó y con ello el personal de vacunación, acuda al domicilio señalado a llevar a cabo la vacunación; ya que este tipo de medidas son de total beneficio para la población en general, porque se evita que un animal de la calle pueda hacer daño a las personas sin estar debidamente vacunado.
El encargado del área antirrábica, dijo que hasta el momento, se está teniendo una exitosa participación por parte de los ciudadanos, quienes han mostrado cierto interés en conocer los sitios en que se ubicarán los puestos de vacunación para llevar a sus mascotas y evitar y prevenir la rabia en la temporada de fuertes calores que se avecina..
Armando Salinas, manifestó, que el nombre de la campaña es: “Porque ellos forman parte de nuestra familia, vacúnalos contra la rabia” y este contexto invitó a los propietarios a participar de manera más activa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario