Por: Tere de Jesús Blasco Ramírez
En su visita al puerto de Tuxpan, el Secretario de Salud en Veracruz, Luis Alfredo Antiga Tinoco, informó a los medios de comunicación, que durante la jornada itinerante que llevo a cabo el gobierno del estado el domingo en esta ciudad, logró ofrecer más de 700 consultas medicas a personas que presentaban algún problema de salud, a las cuales se les otorgaron medicinas totalmente gratuitas haciendo un aproximado de 1500 medicamentos durante la actividad efectuada en las instalaciones del Auditorio de Usos Múltiples.
Dichas consultas fueron otorgadas por un total de 22 doctores, 16 enfermeras, 52 integrantes de vectores para las medidas estratégicas dentro de las campañas contra el dengue, 3 especialistas en odontología, 3 promotores, nutriólogos y otros especialistas; toda vez que intervinieron lo que es Salud Bucal, Regulación y fomento sanitario, epidemiología, etcétera.
Antiga Tinoco; puntualizó que debido a que el pasado sábado inicio de manera formal la primera semana nacional de salud, la meta en la entidad es aplicar 1 millón de dosis de las diversas vacunas, dentro de las que destaca la de la influenza AH1N1, así como la de la poliomielitis; toda vez que aunque de este último padecimiento en los últimos 15 años no se ha presentado ningún enfermo; por disposiciones de la Organización Mundial de la Salud, se debe continuar con la aplicación de dicha vacuna.
En toda la entidad, se instalaron un total de 4 mil módulos de vacunación, divididos en cada una de las jurisdicciones sanitarias.
El funcionario, aseguró que el riesgo de influenza sigue latente en el estado, a raíz de la bajas temperaturas que se han registrado, motivo por el cual la prevención.
Así también, confirmó que en cuanto a la tuberculosis, éste es un padecimiento que se sigue registrando en todo el mundo, en el país y Veracruz no está exento; ya que durante el 2009 se presentaron un total de 700 casos nuevos de la enfermedad, por lo que dicha vacuna es de vital importancia. Al mismo tiempo señaló que un paciente con tuberculosis debe llevar un estricto tratamiento y que no por sentir mejoría, los medicamentos y citas sean abandonados.
El doctor Luis Alfredo, manifestó que en las acciones de salud, que se realizan mediante las jornadas itinerantes en todo el territorio veracruzano, se cuentas con la participación y coordinación del Desarrollo Integral de la Familia que preside la señora Rosa Borunda de Herrera; por lo que esta institución participó en Tuxpan con la instalación de unidades móviles en donde se realizaron centenares de estudios de Detección Oportuna de Cáncer o papanicolau; a los cuales la población fémina del puerto respondió de manera favorable.
En su visita al puerto de Tuxpan, el Secretario de Salud en Veracruz, Luis Alfredo Antiga Tinoco, informó a los medios de comunicación, que durante la jornada itinerante que llevo a cabo el gobierno del estado el domingo en esta ciudad, logró ofrecer más de 700 consultas medicas a personas que presentaban algún problema de salud, a las cuales se les otorgaron medicinas totalmente gratuitas haciendo un aproximado de 1500 medicamentos durante la actividad efectuada en las instalaciones del Auditorio de Usos Múltiples.
Dichas consultas fueron otorgadas por un total de 22 doctores, 16 enfermeras, 52 integrantes de vectores para las medidas estratégicas dentro de las campañas contra el dengue, 3 especialistas en odontología, 3 promotores, nutriólogos y otros especialistas; toda vez que intervinieron lo que es Salud Bucal, Regulación y fomento sanitario, epidemiología, etcétera.
Antiga Tinoco; puntualizó que debido a que el pasado sábado inicio de manera formal la primera semana nacional de salud, la meta en la entidad es aplicar 1 millón de dosis de las diversas vacunas, dentro de las que destaca la de la influenza AH1N1, así como la de la poliomielitis; toda vez que aunque de este último padecimiento en los últimos 15 años no se ha presentado ningún enfermo; por disposiciones de la Organización Mundial de la Salud, se debe continuar con la aplicación de dicha vacuna.
En toda la entidad, se instalaron un total de 4 mil módulos de vacunación, divididos en cada una de las jurisdicciones sanitarias.
El funcionario, aseguró que el riesgo de influenza sigue latente en el estado, a raíz de la bajas temperaturas que se han registrado, motivo por el cual la prevención.
Así también, confirmó que en cuanto a la tuberculosis, éste es un padecimiento que se sigue registrando en todo el mundo, en el país y Veracruz no está exento; ya que durante el 2009 se presentaron un total de 700 casos nuevos de la enfermedad, por lo que dicha vacuna es de vital importancia. Al mismo tiempo señaló que un paciente con tuberculosis debe llevar un estricto tratamiento y que no por sentir mejoría, los medicamentos y citas sean abandonados.
El doctor Luis Alfredo, manifestó que en las acciones de salud, que se realizan mediante las jornadas itinerantes en todo el territorio veracruzano, se cuentas con la participación y coordinación del Desarrollo Integral de la Familia que preside la señora Rosa Borunda de Herrera; por lo que esta institución participó en Tuxpan con la instalación de unidades móviles en donde se realizaron centenares de estudios de Detección Oportuna de Cáncer o papanicolau; a los cuales la población fémina del puerto respondió de manera favorable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario