Por Orlando Segura Hervert…
Desde las 14:45, comenzaron las maniobras de ciaboga de la plataforma Independencia I, en la margen del rio Tuxpan, a unos metros del patio de construcción de Operadora CICSA, SA de CV. A esa hora tres chalanes propiedad de la empresa Samm Remolques (Saam Chichimeca y Mixteco), iniciaron los movimientos para girar la estructura con 11,200 toneladas de peso y con una altura de 42 metros.
El pasado 29 de enero del año en curso la plataforma fue colocada sobre la cubierta del muelle de operadora CICSA, y el pasado primero de febrero se había anunciado ciertas operaciones para la reparación de toda la estructura. Sin embargo, debido a las condiciones climatológicas, se dijo, imposibilitaban llevar a cabo el programa de trabajo, pero éste jueves, a la hora arriba señalada, se llevaron a cabo los cabios en la Independencia I.
Todo el giro (ciaboga) de la construcción metálica petrolera, fue vigilado y autorizado por capitanía de puerto y se llevaron a cabo en el área de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan.
La actividad laboral en dichas instalaciones y en la superficie, genera mil empleos, todo ello coordinado por CICSA
CICSA es una empresa mexicana que opera en el ramo de la construcción e ingeniería. Forma parte de la división de infraestructura y construcción de Grupo Carso, uno de los consorcios industriales, comerciales y de servicios más grandes de América Latina.
Carso Infraestructura y Construcción está conformada por cuatro grandes divisiones; Infraestructura (Constructora de Infraestructura Latinoamericana, CILSA), Química y Petrolera (Swecomex) , Construcción Civil (Grupo PC Constructores) y Redes de Telecomunicaciones (CICSA); esta última es la más rentable de todas apoyada por los contratos con Telmex, Telnor y América Móvil, empresas también propiedad de Slim Helú.
En ésta ocasión, todo fue hecho con precisión para evitar cualquier accidente, mismo que pudiera provocar el hundimiento ó inclinación de la plataforma que una vez llevado a cabo el acondicionamiento, partirá para un lugar no definido del Golfo de México.
Desde las 14:45, comenzaron las maniobras de ciaboga de la plataforma Independencia I, en la margen del rio Tuxpan, a unos metros del patio de construcción de Operadora CICSA, SA de CV. A esa hora tres chalanes propiedad de la empresa Samm Remolques (Saam Chichimeca y Mixteco), iniciaron los movimientos para girar la estructura con 11,200 toneladas de peso y con una altura de 42 metros.
El pasado 29 de enero del año en curso la plataforma fue colocada sobre la cubierta del muelle de operadora CICSA, y el pasado primero de febrero se había anunciado ciertas operaciones para la reparación de toda la estructura. Sin embargo, debido a las condiciones climatológicas, se dijo, imposibilitaban llevar a cabo el programa de trabajo, pero éste jueves, a la hora arriba señalada, se llevaron a cabo los cabios en la Independencia I.
Todo el giro (ciaboga) de la construcción metálica petrolera, fue vigilado y autorizado por capitanía de puerto y se llevaron a cabo en el área de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan.
La actividad laboral en dichas instalaciones y en la superficie, genera mil empleos, todo ello coordinado por CICSA
CICSA es una empresa mexicana que opera en el ramo de la construcción e ingeniería. Forma parte de la división de infraestructura y construcción de Grupo Carso, uno de los consorcios industriales, comerciales y de servicios más grandes de América Latina.
Carso Infraestructura y Construcción está conformada por cuatro grandes divisiones; Infraestructura (Constructora de Infraestructura Latinoamericana, CILSA), Química y Petrolera (Swecomex) , Construcción Civil (Grupo PC Constructores) y Redes de Telecomunicaciones (CICSA); esta última es la más rentable de todas apoyada por los contratos con Telmex, Telnor y América Móvil, empresas también propiedad de Slim Helú.
En ésta ocasión, todo fue hecho con precisión para evitar cualquier accidente, mismo que pudiera provocar el hundimiento ó inclinación de la plataforma que una vez llevado a cabo el acondicionamiento, partirá para un lugar no definido del Golfo de México.
3 comentarios:
la plataforma de mano de obra barata nunca quisieron pagar bien. atte.. lic jorge del bosque
Esas fotos son de hace dos años... le hace falta la habitacional y el helipuerto.
Siempre pagaron una baba para la construcion de hesa plataforma la mano de hobra malpagada slim c hacemillonario x la los trabajadores mal pagados
Publicar un comentario