Por Orlando Segura Hervert.
Chicontepec es rentable si ó no, es la pregunta que se hacen cotidianamente los inversionistas, en ese sentido, empresarios, contratistas, diputados, funcionarios, senadores, discutirán el tema de la zona petrolera en un foro que se organizará en Tuxpan a mediados de Abril, los asistentes de la cámara baja y alta, así como los directivos de petróleos mexicanos, analizarán la capacidad de producción, los tiempos de exploración, la riqueza y en definitiva si es negocio ó en su caso hay que abandonar dicho proyecto, señaló Miguel Martín López...
A dicho evento asistirá el gobernador Javier Duarte de Ochoa, dado el interés que ha despertado el proyecto Aceite Terciario del Golfo y en la que varios representantes populares de de Tuxpan y Poza Rica, han puesto su interés en una amplia discusión del tema, consecuentemente se espera un encuentro de alto nivel que enriquecerá las definiciones para toda esa zona y región petrolera.
Para el 2011 se ejercerán 21 mil millones de pesos, dicha cantidad podría aumentar, es una fuerte suma de dinero que permitirá inyectarle recursos a la exploración y extracción del oro negro.
En el escenario nacional, hay voces que se manifestado por la cancelación y abandono de ese proyecto, cuando en regiones como Oklahoma Estados Unidos de Norteamérica, la producción es mucho menor y no por ello, han de dejado de explotarlo, por el contrario, están recurriendo a la tecnología de punta para hacer rentables los yacimientos, en el caso de la región del Peloncanal, el hidrocarburo está adherido a las piedras porosas y esas dificultades son las que se deben combatir con métodos tecnológicos que posibiliten mejores resultados.
Otro de los aspectos que también está influyendo en el desempeño de Petróleos Mexicanos es la enorme carga fiscal, éste aspecto está ahogando a la paraestatal, se dan casos en que se les están cobrando impuestos por pozos cerrados.
La concurrencia de personajes de la vida nacional, regional y local en el ámbito energético, es parte de lo que se quiere promover en Tuxpan, difundir la realización de éste tipo de actividades que reactiven la imagen de la ciudad, el puerto y el municipio.
Chicontepec es rentable si ó no, es la pregunta que se hacen cotidianamente los inversionistas, en ese sentido, empresarios, contratistas, diputados, funcionarios, senadores, discutirán el tema de la zona petrolera en un foro que se organizará en Tuxpan a mediados de Abril, los asistentes de la cámara baja y alta, así como los directivos de petróleos mexicanos, analizarán la capacidad de producción, los tiempos de exploración, la riqueza y en definitiva si es negocio ó en su caso hay que abandonar dicho proyecto, señaló Miguel Martín López...
A dicho evento asistirá el gobernador Javier Duarte de Ochoa, dado el interés que ha despertado el proyecto Aceite Terciario del Golfo y en la que varios representantes populares de de Tuxpan y Poza Rica, han puesto su interés en una amplia discusión del tema, consecuentemente se espera un encuentro de alto nivel que enriquecerá las definiciones para toda esa zona y región petrolera.
Para el 2011 se ejercerán 21 mil millones de pesos, dicha cantidad podría aumentar, es una fuerte suma de dinero que permitirá inyectarle recursos a la exploración y extracción del oro negro.
En el escenario nacional, hay voces que se manifestado por la cancelación y abandono de ese proyecto, cuando en regiones como Oklahoma Estados Unidos de Norteamérica, la producción es mucho menor y no por ello, han de dejado de explotarlo, por el contrario, están recurriendo a la tecnología de punta para hacer rentables los yacimientos, en el caso de la región del Peloncanal, el hidrocarburo está adherido a las piedras porosas y esas dificultades son las que se deben combatir con métodos tecnológicos que posibiliten mejores resultados.
Otro de los aspectos que también está influyendo en el desempeño de Petróleos Mexicanos es la enorme carga fiscal, éste aspecto está ahogando a la paraestatal, se dan casos en que se les están cobrando impuestos por pozos cerrados.
La concurrencia de personajes de la vida nacional, regional y local en el ámbito energético, es parte de lo que se quiere promover en Tuxpan, difundir la realización de éste tipo de actividades que reactiven la imagen de la ciudad, el puerto y el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario