miércoles, 20 de abril de 2011

MANLIO FABIO Ó PEÑA NIETO…



Por Orlando Segura Hervert.
El pasado fin de semana vino Héctor Yunes Landa, presidente estatal del PRI en Veracruz, para la recepción se escogió un lugar chiquito para que con la asistencia de los dirigentes quedara completamente lleno, así el casino ganadero lucio repleto de seguidores y simpatizantes del tricolor, del distrito 03 con cabecera en Tuxpan.
El líder dio cifras, datos y estadísticas de cómo están en la esfera política electoral, destacó que si bien en el pasado proceso electoral el gobernador Javier Duarte de Ochoa, alcanzó la más alta votación en la historia del priismo, también es cierto que los partidos de oposición obtuvieron la más alta representatividad, al ganar presidencias municipales, posiciones edilicias, diputaciones, las cuentas no resultaron tan alegres como se esperaba.
Dio a conocer que la simulación es la madre de todas las derrotas, hay quienes dicen tener mucha gente, pero en los hechos, a la hora de los procesos electorales, dicha fuerza se ve menguada, diluida en la presencia testimonial.
Y en el escenario del 2012, a un año de distancia, afirmó que ya había hablado con el líder nacional Humberto Moreira, éste último le preguntó cómo estaban las cosas en Veracruz y ahí en corto le respondió que se debería cambiar el 50 por ciento de los comités municipales, revisar además las secciones en las que están dividido los distritos.
Yunes Landa es un viejo zorro de mar, sabe de qué se trata la competencia para alcanzar Los Pinos, conoce de ingeniería electoral y por eso desde ahorita, sin descanso y con la suficiente anticipación y planificación, está recorriendo todos los rincones en donde el priismo tendrá que redoblar esfuerzos para alzarse con la victoria. Habló de la incorporación de los ediles como delegados en determinadas regiones para incrementar la presencia del Revolucionario Institucional
Llamó a ponerle atención a las 4808 secciones electorales y las 213 de Tuxpan y sus municipios adyacentes. Veracruz es uno de los estados con mayor población en edad de votar, después del Distrito Federal y el Estado de México, luego entonces, ahí reside la importancia y preocupación de mantener aceitadita la estructura y maquinaria, no pueden llegar con datos falsos o inventados, aquellos que estén como responsables en determinadas áreas territoriales deberán asumir con mucha puntualidad el trabajo partidista.
Se le cuestionó quien era el bueno: ¿Enrique Peña Nieto ó Manlio Fabio Beltrones?, con mucho “colmillo” respondió que él estaba por la unidad y el acuerdo, en su momento se vería a quien escoger como candidato para la Presidencia de la República Mexicana. SOPAS PERICO…
Como se ve, el tricolor ya está en campaña, renovando cuadros, metiendo presión a las organizaciones afines, trabajando para el futuro, quizás con la esperanza de llegar a la meta, recuperando el primer puesto político de la nación, ese lo perdieron en el 2000, en aquella etapa se alejaron de la gente, de las demandas históricas, de las movilizaciones populares y consecuentemente pagaron la factura. La derrota es huerfana
Seguramente la sociedad premiará o castigará a unos y otros: Más de lo mismo, alternancia, voto diferenciado ó abstencionismo…

No hay comentarios: