![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRJsHp4FQAEvXs6Muz2ezrS2vcD2YTibbCwVjHeV540DVUmfW4oFyZuoCZ76qChhbkyNnApHXS3zH2PRV4fR51SX6sefo6mKax0cROO1qOblF_q7JdJzifgaEceAUwPy34M2VTm-C4mQ/s400/LLUVIAS2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCpuyXUxhKipBOVD6UnQrZOsmvwt_Jr-9iWsXhV-XYHEj19KIGQlWjtyk8S4ns-klt2dFfqMFj42VG0DvosbhYWKy_xfEzHo4TFEqOxDzdfG6wToz8iB_CJvWX5vg_9F6XKYfyQDc_8w/s400/LLUVIAS1.jpg)
Por Orlando Segura Hervert.
Vienen para el área del Golfo de México 16 huracanes, pronosticados unos de alta, otros de baja y mediana intensidad y ante tal eventualidad, el gobierno local, el consejo municipal de protección civil debe estar preparado para afrontar cualquier contingencia que se pudiera presentar, en ese sentido se están dando los cambios en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cuya intención es resguardar a la población de los posibles peligros que se gesten como resultado de los fenómenos meteorológicos, indicó el alcalde Alberto Silva Ramos.
En el área de protección civil, afortunadamente Veracruz es líder en la materia preventiva, ante tal situación hay que poner especial atención a los cambios climáticos, hay que estar en comunicación estrecha con la Fuerza Naval del Golfo y Mar Caribe, la Armada de México, el Ejército, la Policía Federal, las instancias estatales para que ningún fenómeno meteorológico nos tome por sorpresa, indicó la primera autoridad civil.
Agregó que ya se dieron las instrucciones para que en caso necesario se instalen los albergues, en una primera instancia y en forma estratégica se tiene contemplado el de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Veracruzana, el ubicado en el CONALEP y el CETIS número 111. Si la situación lo amerita, se abrirán otros, pero todo debe ser de manera ordenada, para que haya la logística indispensable.
Señaló que la administración local tiene contemplado la adquisición de colchonetas y otros elementos. Agregó: “La gente se puede sentir segura, el esfuerzo se va a dar, no habrá opacidad, negligencia, no se abandonará el tema, se busca el saldo blanco, el cuidado de una vida es importante para la autoridad local”. Enfatizó que Tuxpan se prepara para el peor escenario, para que nada los tome por sorpresa.
Hizo un llamado a la sociedad, dado que el área de obras públicas ya hizo su parte, la limpieza de las zanjas, pero la gente, la ciudadanía no está colaborando, se sigue arrojando demasiada basura, bolsas de plástico, objetos y otros materiales que tapan los drenes, esto va a ocasionar inundaciones en las partes bajas, por lo que urge que la población colabore evitando ensuciar los canales naturales por donde circula el agua…
Finalmente agregó que solicitarán la ayuda de la primera región naval y de la XIX zona militar para que los jóvenes del Servicio Militar Nacional contribuyan en el levantamiento de concreto, latas, botellas, cubetas, plásticos y todo aquello que impida la libre circulación del agua de lluvia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario