Por Orlando Segura Hervert.
La propia mujer, tal vez inconscientemente, se ha encargado de que en la sociedad no se de la igualdad o la equidad de género, es una cultura persistente, muy arraigada en la colectividad y en la que desde la infancia el sector femenino fomenta la desigualdad, valores machistas, no le da el mismo trato a las niñas ni a los niños, dado que por tradición se acostumbra que el hombre tenga ciertos privilegios, luego entonces, hay mucho por hacer para que haya condiciones equitativas para el desarrollo de unos y otras, declaró Jenny Vidal Vite, funcionaria recientemente nombrada como directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Hay muchas cosas que se deben cambiar, desde la educación en el seno familiar, ahí es donde se tiene que insistir para que paulatinamente se vaya eliminando la discriminación hacia el sector femenino y éstas tengan las mismas condiciones para crecer, desarrollarse y proyectarse hacia espacios de poder en la colectividad.
Anunció además, la ampliación del plazo para la presentación del logotipo y en el que el ayuntamiento porteño aportará una lap top para el diseño escogido, los interesados podrán aportar sus trabajos hasta el 01 de julio, para ello deberán entregar los formatos en la regiduría novena o en las oficinas del IMM.
Por ley, cada municipio deberá crear la respectiva instancia de carácter institucional, en el caso de Tuxpan, ya fue aprobado por el cabildo por unanimidad, ahora se están dando los primeros pasos para que la sociedad y fundamentalmente las damas conozcan el funcionamiento, alcances, perspectivas y oportunidades que pudiera ofrecer a las féminas como un ente de participación y colaboración.
Hay que combatir casos como el que a las mujeres se les pague menos por igual o mayor trabajo laboral, se dan situaciones en el que los hombres por el solo hecho de serlos, reciben más salarios, bien remunerados, no obstante la existencia en el mismo sitio de mujeres con capacidad y liderazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario