Por Orlando Segura Hervert.
El desvío del tráfico pesado por el derrumbe de un puente ubicado en el municipio de Álamo Veracruz, está creando el caos en la vialidad del Puente Tuxpan, poniéndolo en riesgo por el exceso de peso, por la circulación de trailers de doble remolque que en forma simultánea pasan por ese acceso construido desde 1962.
No obstante la alta tecnología del histórico Puente Tuxpan, fue hecho para determinado tonelaje. Sin embargo, el accidente ocurrido en el vecino municipio de la naranja, ha generado que tanto los camiones que vienen de la zona del Puerto de Veracruz y de Tampico Tamaulipas, los desvíen y confluyan en la entrada de la ciudad porteña.
Varios automovilistas se han dirigido a este medio para manifestar sus inquietudes acerca de la resistencia de la majestuosa obra arquitectónica diseñada hace casi 5 décadas y en la que se empleó alta tecnología de la época, tan es así que dicha construcción ha observado las inundaciones como la de 1999, una de la más fuertes y devastadoras que generó destrucción y dolor en infinidad de familias por las pérdidas materiales.
La reparación del tramo en cuestión de una de las rutas para atravesar la zona citrícola de mayor impacto en la región, no está a la orden del día, ni será de manera rápida e inmediata por lo que es necesario vigilar la estructura del Puente Tuxpan para que no presente fisuras ni desmoronamientos, dado que tiene que soportar las múltiples toneladas de carga pesada.
Sobre todo porque después de casi 5 décadas de la edificación de sus bases, el tiempo es el mejor aliado para que determinadas obras concluyan su ciclo, luego entonces, son las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, las encargadas de vigilar que no haya sorpresas en la magna obra, orgullo de los tuxpeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario