![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDj5SUZrRv4veeFFwNrZRKfSQlmWkGreyhtpNdA12bnHEs4h0egwwU4YVVfhGLkgHFNa4w9bNxOUFumTTWN6w6vnGrK9TUjw8VDyQhvqSI8Et-Z6Sn6x32XBk0D5VR_mJLhM6Z8DMK0Q/s400/NUEVA+ERA.jpg)
Tuxpan, Ver…En el municipio tuxpeño hay 38 mil 653 hogares, en cada uno de ellos habitan un promedio de 3.8 personas, los datos son los resultados obtenidos por el INEGI. De esta cifra, solo 10 mil 011 tienen acceso a una computadora, ello indica que solo una cuarta parte de los habitantes porteños tienen posibilidades reales de ingresar al mundo de la información vía internet.
El mundo de la información está cambiando vertiginosamente y el internet será un arma muy efectiva para los votantes, los estudiantes, los profesionistas, las amas de casa y un infinito número de individuos que buscan alcanzar nuevos datos que les permita tomar una decisión o bien entretenerse o divertirse, señalaron algunos de los entrevistados por éste medio.
Comentaron que aproximadamente 30 mil internautas, son potenciales lectores a los que se les pueden ofrecer alternativas para su desarrollo personal y crecimiento espiritual, emocional, sin dejar de lado inclusive la manipulación y hasta el fraude.
Miguel Ángel Lechuga explica a éste reportero como las cosas han cambiado, pone de ejemplo que anteriormente para imprimir una fotografía en un periódico, tomabas la foto en Tuxpan, esperabas a que pasara el ADO, enviabas en un sobre el material y la nota escrita a máquina y posteriormente la imprimían en Poza Rica, al día siguiente se daba la distribución en los puestos de periódicos. Sin embargo, ahora, en un instante puedes enviar vía internet todo lo relativo a una nota periodística, y en cuestión de segundos y minutos la sociedad se entera del diario acontecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario