Tuxpan, Ver…Históricamente, lo fenómenos meteorológicos han afectado en menor cantidad las costas del Mar Caribe y Golfo de México que las del Océano Pacífico.
Así lo manifestó durante su exposición “Probabilidad de Afectación de Huracanes al puerto de Tuxpan y su región” la maestra en Geografía de la Universidad Veracruzana, Beatriz Palma, en el marco de una serie de conferencias dictadas la mañana de este lunes denominada “ Fenómenos Extremos y Cambio Climático”, a la que asistieron especialistas en el ramo, así como diversos representantes del gobierno estatal y municipal.
Dentro de los estudios del cambio Climático elaborados por la Universidad Veracruzana, Beatriz Palma explicó que para proyectar el grado de probabilidad de que un determinado sistema como “Harvey” pudiera impactar al puerto de Tuxpan, Veracruz o Tampico, se han elaborado un conjunto de herramientas que ayudan a planificar la posibilidad de que ingrese a determinada región. Estos trabajos sirven a Protección Civil y al Servicio Meteorológico y nacen de las inquietudes mostradas por toda la población en el “Foro de Inundaciones 2010” celebrado en Boca del Río, Veracruz, donde la gente participó exponiendo sus impresiones y solicitó que se tomara en cuenta la memoria social.
Hay que destacar que la población hizo un llamado para tratar de apoyar y fomentar la cultura de la prevención.
Agrega la expositora que se han elaborado estudios que datan desde 1851 al 2010 en sistemas meteorológicos que comprenden un radio de acción de 300 kilómetros y en lo que corresponde al puerto de Tuxpan se consideró uno de 50 o 100 kilómetros de diámetro, tomando como precedente la trayectoria y diámetro del pasado huracán “Karl”, de 20 kilómetros de radio, por lo que la probabilidad de que los sistemas meteorológicos lleguen al puerto de Tuxpan es de 1 al 19 por ciento.
La investigadora finalizó diciendo que ayer (domingo), la presencia de “Harvey” a las 17 horas en una posición de 19 grados y 94 longitud oeste demostró que ninguna de las trayectorias mencionadas han llegado a impactar a Tuxpan, en síntesis todo es una tema de probabilidad y posibles pronósticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario