sábado, 15 de octubre de 2011

ENTREGAN RECURSOS DEL PET A PESCADORES







Por Orlando Segura Hervert…
Con la presencia de la plana mayor de la Secretaria de Desarrollo Social en la entidad, de los diputados Miguel Martín López, José Yunes Zorrilla, Genaro Ruiz Arriaga; así como de los alcaldes Alberto Silva Ramos, Francisco López Díaz, ésta tarde los pescadores de Tamiahua, Ozuluama, Tampico Alto, recibieron los cheques correspondientes al 50 por ciento del Programa de Empleo Temporal, implementado para afrontar las vedas decretadas por las autoridades de pesca. Sin embargo a decir de los cooperativistas, los recursos llegaron muy tarde, pero con todo ello fueron bien recibidos, servirán para cubrir deudas..
A decir del delegado de la SEDESOL en Veracruz, Abel Ignacio Cuevas Melo, aproximadamente serán dispersados 2 millones de pesos para la limpieza de la laguna, desasolve y reforestación de 200 hectáreas de mangle. Se comprometió a entregar el efectivo a los pescadores de Tuxpan y Pueblo Viejo, quienes en una primera instancia fueron excluidos del beneficio porque dichos municipios en el esquema del combate a la pobreza no están considerados como sitios de alta marginalidad, pero que en breves días, se les proporcionará el dinero.
El dirigente Crisóforo Márquez, se quejó del burocratismo, pidió a los funcionarios que dicha aportación económica fuera emergente y no circunscrita al PET, dado que para obtener este tipo de ayuda, hay que cumplir con un sinnúmero de requisitos establecidos en las reglas de operación.
Al hacer uso de la palabra, Martín López, refirió que dicha gestión no estuvo exenta de incredulidades, pero que al final, se obtuvieron resultados positivos para este sector productivo, manifestó que en el siguiente presupuesto se pugnará porque se otorgue oportunamente el efectivo en el momento indicado, cuando se esté presentando la medida de veda, decretada por las autoridades federales. Insistió en plantear dicha preocupación en Palacio Legislativo en donde sumará esfuerzos con el priista Yunes Zorrilla.
El Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Luis Mejía Guzmán, argumentó que el PET en cierto momento estuvo a punto de desaparecer, pero las contingencias naturales, así como la disposición en la cámara de diputados, le dio un giro a esa intención y ahora, se está pugnando porque haya más presupuesto para resolver y atender determinadas necesidades, desde el ámbito arqueológico, el cuidado del medio ambiente, atención de desastres naturales.

1 comentario:

Mr. X dijo...

no les des limosnas con eso solo comen 2 dias y chupan un dia mejor enseñales a pescar(respetando las vedas y castigar a los cooructos y mira que hay muchos entre ellos los que les gusta fotografiarse) y comeran toda su vida.