![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMVq7fJTGaBBaBRtQJuallIF284aBBwK0xbbXLacG0C7dLJQORIa_jY1ApO5qe1e9ju7XuFuwi0zYIfxb2htXlEdW9pT8i8pznxQnUVSOzIpx14mhr95A4rGm1-xvZZOdRc7E-RK83hQ/s400/diaphorina.jpg)
Por: Verónica Alejandre
El Huang Long Bing (HBL), o mejor conocido como el dragón amarillo es una enfermedad de las más devastadoras en la citricultura, por lo que desde el pasado 14 de octubre se creó un cerco fitosanitario en el estado de Veracruz después que se detectaran algunos brotes en la zona de panuco.
El jefe de distrito de la Sagarpa, Eraclio Marini Zavaleta, explicó que en los municipios a su cargo no se han presentado algún brote de esta enfermedad en los cultivos de la región, pero que aun así continúan en alerta máxima para detectar cualquier anomalía en las plantaciones.
“No tenemos la presencia del HLB, y todas las muestras que hemos tomado como sospechosas han resultado negativas, lo que significa que la plaga no ha avanzado en el estado”
Los tres niveles de gobierno están realizando un trabajo en conjunto para proteger y actuar de forma inmediata en caso de que se detecte al vector que puede llegar a ocasionar la muerte de cultivos de cítricos como son naranja y mandarina, entre otros.
El jefe de distrito de la Sagarpa afirmó que es muy riesgoso realizar una fumigación extensiva ya que podrían matar incluso a los microorganismo que favorecen el crecimiento de la vegetación, por lo que los productores deben de estar monitoreando sus sembradíos para detectar esta enfermedad de forma oportuna.
“El productor debe de estar al pendiente y cuando vea manchas amarillentas o frutos mal formados, debe de notificarlo a la Sagarpa, para poder contener el problema y que no se expanda, ya que la bacteria del dragón amarillo es trasmitida por medio de la diaporina, por lo que en caso de un brote es importante aplicar pesticidas de forma inmediata”
Las acciones que se están realizando en la región son la capacitación para la detección de síntomas, identificación del vector y muestreo de material vegetal con presencia de sintomatología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario