viernes, 2 de diciembre de 2011

SECTOR SALUD DISTRIBUYÓ 40 MIL CONDONES EN EL 2011.



Por Orlando Segura Hervert…
Este jueves se celebro el “Día Mundial contra el Sida”, fecha trascendental para recordar las tragedias causadas en cientos y miles de jóvenes, mujeres, hombres, niños y niñas de todas partes del mundo, nadie se escapa a las consecuencias, cualquiera puede padecer la enfermedad y pandemia causante de innumerables decesos.
Las estadísticas indican que por cada minuto que pasa, 10 personas adquieren el virus y ante la ausencia de una cura efectiva, solo queda la prevención, misma que en la demarcación de Tuxpan, se aplica por parte del sector salud, indicó Auda Priego Aguilar, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 2.
El acto protocolario se llevó a cabo en el telebachillerato “Escudo Nacional”, ahí se habló en un lenguaje ameno con los jóvenes, se les explicó acerca de la cultura de la prevención. En lo que va del año 2011, principalmente en eventos masivos como las fiestas carnestolendas de Tamiahua y Tuxpan, la feria o cualquier celebración en donde concurran cientos o miles de ciudadanos, se distribuyeron 40 mil condones, 20 mil de ellos fueron entregadas en las manos de los porteños.
De los 13 municipios, el más grande es el de Tuxpan, esta es la razón del porque fueron distribuidos la mitad de los preservativos en este punto geográfico. Agregó, el tipo de material también sirve para prevenir enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea, entre otras.
Los datos mundiales son alarmantes, menores de 10 años ya están registrando el VIH- SIDA, esto es preocupante de ahí el porqué se tienen que emprender acciones permanentes de información hacia los integrantes de las instituciones educativas. Recordó además como el alcoholismo también está incidiendo en la proliferación de este tipo de padecimientos, dado que en determinados estados etílicos, se vuelven irresponsables y no miden las consecuencias de sus actos, por lo tanto, las campañas se deben de emprender de manera paralela, para disminuir los casos de adicciones y de probables situaciones de contagio de la pandemia arriba descrita.
Las autoridades del sector salud, insisten en seguir impulsando el lema: Cero casos de SIDA, cero discriminación”, como un aspecto deseable en el que la sociedad tiene que participar, tomando un papel más responsable de sus actos, concluyó Auda Priego.

No hay comentarios: