domingo, 12 de febrero de 2012

EXPEDIENTE 2012... CANDIDATOS DE JD Y FIDEL HERRERA...

Luis Velázquez

El PRI ha registrado a los precandidatos, de hecho candidatos, a diputados federales para elegirse el primero de julio, el mismo día que al Presidente de la República.

Y en una primera lectura, pareciera que Fidel Herrera Beltrán abrió camino para mayor número de aspirantes a saber: Zita Pazzi Maza, por el distrito de Pánuco; Ángela Perera, por el puerto jarocho, recomendada de la Gudiño y que se siente la sucesora de Luz Carolina en el trono municipal, y la profe Elena Zamorano, por Cosamaloapan, y quien desde ahora sueña con la alcaldía de su pueblo, en tanto amontona currícula.

El cacique del sur de Veracruz, Cirilo Vázquez Lagunes, desde la tumba sigue ganando batallas políticas. Una de sus hijas, Regina Vázquez Saut, quien ha tomado la política como un trampolín y brinca de cargo en cargo, fue ungida por el partido tricolor para el distrito de Acayucan.

En tanto, su medio hermano, Ponciano Vázquez Parissi, fue nominado para la candidatura a diputado federal por el distrito de Cosoleacaque, y lo cual resulta indicativo. Su hermano Cirilo, alcalde del pueblo, panista, lo quiso lanzar por el partido Acción Nacional, y luego de negociaciones en lo oscurito el humo blanco salió por el tricolor.

Pero además, en el plancheo pusieron tache a Gladys Merlín, la exalcaldesa de Cosoleacaque, hija del otro cacique, Heliodoro Merlín Alor, y por ahora refugiada con Marcelo Montiel Montiel en la secretaría de Desarrollo Social.

JD abrió camino para, entre otros, y hasta donde se sabe, Oliver Aguilar Yunes por Veracruz rural, tumbando, incluso, del caballo a Raúl Díaz Diez, delegado de la secretaría de Educación, y quien estaba perfilado. Es más, de acuerdo con las versiones se la habían ofrecido y garantizado.

Fernando Charleston Hernández, quien desde tiempos históricos estableció vínculos fraternales con JD, tocando la guitarra y cantando a José José, es el candidato rojo por Coatepec, donde Adolfo Mota, titular de la SEV, es el gran operador.

Claro, desde la mirada oficial se dirá que el góber aprobó a los 21 candidatos, pues de acuerdo con el sistema priista nada pasa sin la aprobación del jefe máximo. Y más, cuando se sacan los llamados candidatos de unidad.

El SNTE, por el contrario, ratificó su parcela de poder con el profe Gaudencio Hernández Burgos, por el distrito de Poza Rica, para relevar en la curul al jefe máximo del magisterio en Veracruz, el maestro Juan Nicolás Callejas Arroyo, y quien se quedara a mitad del río camino al senado.

Su jefa, Elba Esther Gordillo, y quien le tenía predestinada una candidatura senatorial, peleó con la cúpula priista, y ahora, ni hablar, es rechazada por el PRI, y por Josefina Vázquez Mota, y desde hace seis años por Andrés Manuel López Obrador con todo y el fiasco de su República Amorosa.

Es más, Elba Esther ha sido abandonada hasta por el senador Rafael Ochoa, quien logró la candidatura a la curul federal para su hijo Ulises, por ahora diputado local, pero nominado por el Partido Verde.

Es decir, ni PRI ni Panal, propiedad de la profe chiapaneca, y a quien según el periódico El Universal, en la columna Bajo Reserva, Miguel Ángel Yunes Linares estaría instrumentando un operativo con exlíderes magisteriales para aplicarle el mismo golpe de Estado de Carlos Salinas, a través de Fernando Gutiérrez Barrios, a Carlos Jongitud Barrios el 10 de enero de 1988. 

No hay comentarios: