Por: Tere Quintanilla
Comerciantes dedicados a la venta de los productos provenientes del mar, se encuentran preocupados por la poca venta de marisco que se ha presentado en estos momentos, pues aseguran que se han surtido con suficiente producto y este no ha salido, así lo expresaron locatarios del mercado municipal de esta ciudad.
Refirieron que este es el sentir de los comerciantes que se dedican a éste giro, quienes han hecho saber que la venta la demanda ha descendido en más del cincuenta por ciento, sin embargo aseguraron que se preparan para la temporada de semana santa.
En éste contexto explicaron que el turismo que llega a la ciudad viene en busca de los platillos elaborados con productos provenientes de mar, por lo tanto, restauranteros y pequeños comercios se abastecerán en su momento. Aún así durante todo enero y en lo que va de febrero, las expectativas no resultaron del todo favorables.
Señalaron que a pesar de la situación adversa, ya establecen acuerdos con las cooperativas con la finalidad de que no se presenten incrementos como en años anteriores, en donde diversos factores han causado el aumento, perjudicando con ello tanto a vendedores como a consumidores, quienes se ven obligados a comprar menos ante la falta de recursos
Comerciantes dedicados a la venta de los productos provenientes del mar, se encuentran preocupados por la poca venta de marisco que se ha presentado en estos momentos, pues aseguran que se han surtido con suficiente producto y este no ha salido, así lo expresaron locatarios del mercado municipal de esta ciudad.
Refirieron que este es el sentir de los comerciantes que se dedican a éste giro, quienes han hecho saber que la venta la demanda ha descendido en más del cincuenta por ciento, sin embargo aseguraron que se preparan para la temporada de semana santa.
En éste contexto explicaron que el turismo que llega a la ciudad viene en busca de los platillos elaborados con productos provenientes de mar, por lo tanto, restauranteros y pequeños comercios se abastecerán en su momento. Aún así durante todo enero y en lo que va de febrero, las expectativas no resultaron del todo favorables.
Señalaron que a pesar de la situación adversa, ya establecen acuerdos con las cooperativas con la finalidad de que no se presenten incrementos como en años anteriores, en donde diversos factores han causado el aumento, perjudicando con ello tanto a vendedores como a consumidores, quienes se ven obligados a comprar menos ante la falta de recursos
No hay comentarios:
Publicar un comentario