Por Orlando Segura Hervert…
Podrán poner en el poder a cualquier político y a los partidos, pero todos fallarán si no le apuestan a la educación, este elemento y concepto, es lo único que posibilitará eliminar la pobreza, dignificar la vida de los mexicanos. Nada se podrá transformar si no se insiste en la calidad de la enseñanza en las instituciones públicas, indicó Rubén Darío Juárez Chimal, Secretario de Promociones Económicas de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El también dirigente del Movimiento Democrático Magisterial, una de las expresiones del gremio en cuestión, manifestó que dialogarán con todos los actores que se inscriban en el proceso electoral, harán un llamado a las organizaciones partidarias para que ventilen sus propuestas relacionadas con el sector educativo.
Lo chusco del caso es que haya maestros egresados de las normales y de las universidades y no encuentren trabajo, cuando la necesidad de plazas está latente. Y en el colmo de la ironía, puso de ejemplo el que 7 mil personas realizaron el examen, solo 104 fueron aceptados, cuando hay infinidad de escuelas unitarias y maestros multigrados, ello refleja que las cosas no van bien en materia educativa. Insistió en la ausencia de espacios laborales para maestros en prescolar, primaria, secundaria, bachillerato, administrativo, especialistas en cómputo, servicio médico y psicológico, entre otros.
De los precandidatos presidenciables, expresó que hasta la fecha no se han manifestado sobre el tema específico de la educación, solo han hablado generalidades y cada quien aboga por lo suyo, desde la continuidad o el presunto cambio.
El SNTE es una agrupación sindical con cerca de 90 mil miembros en la entidad veracruzana, dicho sector será decisivo al tomar una decisión relacionada con el rumbo de la nación.
Concluyó al opinar que desafortunadamente el país no está planteado para crecer y por lo tanto, los maestros tienen que asumir una posición más participativa.
Podrán poner en el poder a cualquier político y a los partidos, pero todos fallarán si no le apuestan a la educación, este elemento y concepto, es lo único que posibilitará eliminar la pobreza, dignificar la vida de los mexicanos. Nada se podrá transformar si no se insiste en la calidad de la enseñanza en las instituciones públicas, indicó Rubén Darío Juárez Chimal, Secretario de Promociones Económicas de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
El también dirigente del Movimiento Democrático Magisterial, una de las expresiones del gremio en cuestión, manifestó que dialogarán con todos los actores que se inscriban en el proceso electoral, harán un llamado a las organizaciones partidarias para que ventilen sus propuestas relacionadas con el sector educativo.
Lo chusco del caso es que haya maestros egresados de las normales y de las universidades y no encuentren trabajo, cuando la necesidad de plazas está latente. Y en el colmo de la ironía, puso de ejemplo el que 7 mil personas realizaron el examen, solo 104 fueron aceptados, cuando hay infinidad de escuelas unitarias y maestros multigrados, ello refleja que las cosas no van bien en materia educativa. Insistió en la ausencia de espacios laborales para maestros en prescolar, primaria, secundaria, bachillerato, administrativo, especialistas en cómputo, servicio médico y psicológico, entre otros.
De los precandidatos presidenciables, expresó que hasta la fecha no se han manifestado sobre el tema específico de la educación, solo han hablado generalidades y cada quien aboga por lo suyo, desde la continuidad o el presunto cambio.
El SNTE es una agrupación sindical con cerca de 90 mil miembros en la entidad veracruzana, dicho sector será decisivo al tomar una decisión relacionada con el rumbo de la nación.
Concluyó al opinar que desafortunadamente el país no está planteado para crecer y por lo tanto, los maestros tienen que asumir una posición más participativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario