BARANDAL
Luis Velázquez
PASAMANO: en la recta final de la campaña por Los Pinos, el partido tricolor está menospreciando el efecto comunicativo de las redes sociales… Ellos parten de la hipótesis de que un mínimo de la población juvenil tiene computadora, y por tanto, el efecto para mover voluntades resulta inofensivo… ¡Cuidado!... Cierto, y de entrada, de cada 10 jóvenes uno o dos tendrán compu a la mano para interactuar hasta en la noche, desde sus casas…Pero al mismo tiempo se trata de un novedoso medio de comunicación y el resto de los chavos sin compu se van al ciber-café y ahí tuitean y chatean… Pero además, queda el más eficiente de los instrumentos de información que es Radio Bemba… Y por añadidura, los priistas están olvidando la naturaleza humana… En la vida biológica de un ser humano (infancia, adolescencia, pubertad, juventud, madurez, senectud), en la juventud todos queremos tragarnos el mundo de un bocado, y por tanto, estamos en contra del orden establecido, llámese como se llame, partido político y gobernante que estén en el poder… Y más, como ahora, cuando desde el norte de África, pasando por España, Francia, Estados Unidos y Chile, hay una efervescencia juvenil… Por eso Camila Vallejo fue decretada heroína mexicana y hasta los maestros más prestigiados del país, entre ellos, Adolfo Gilly y Pablo González Casanova, se inclinaron ante su fascinación seductora… Por eso, el menosprecio priista a las redes sociales y a los jóvenes puede resultar catatónico el primero de julio si siguen creyendo que ningún efecto en las urnas tendrá el movimiento estudiantil ‘’yosoy132’’…
BALAUSTRADAS: el mundo resulta hoy inconcebible sin twitter, facebook, messenger y demás instrumentos y aparatitos cibernéticos… Bastaría referir, por ejemplo, que en el gobierno de Veracruz la única y más eficiente manera de comunicación entre el gabinete es, más que el celular, el twitter, pues, además, tienen pavor de que una línea telefónica les sea interceptada… En su sexenio, Agustín Acosta Lagunes se anticipó a las redes sociales y reacio a hablar por teléfono enviaba tarjetas al gabinete dando órdenes y contraórdenes…Incluso, el mismo gobernador estableció que los acuerdos, puntos de vista y acciones del gabinete le fueran comunicados a través de tarjetas… Y si los priistas siguen confiados en su tradicional voto duro para ganar Los Pinos y en la compra de sufragios la víspera de la elección, incluso el mismo día al mismo estilo panista, las partes pueden llevarse una sorpresa si los millones de jóvenes en edad de votar (14 millones que lo harán por vez primera, más 7 millones de ni-nis) acuden a las urnas… Es menos, con la mitad de todos ellos, la elección presidencial puede sufrir un gran revés, digamos, para el puntero en las encuestas… Se habla, incluso, de que el candidato de la izquierda tiene un cuartel dedicado sólo a las redes sociales… Desde luego, nadie puede hoy conocer el efecto de las redes sociales en la decisión del sufragio de los jóvenes, pero por eso mismo ese frente cibernético necesita cuidarse… Es más, el mismo menosprecio priista al twitt y el facebook, etcétera, lo tenían los dictadores árabes cuando los jóvenes del norte de África se enfurecieron a partir del crimen de un egresado universitario subempleado que vendía verduras para sostener a su familia cometido por unos policías… Gadafi, por ejemplo, con 40 años como dictador de Libia, fanfarroneaba que ningún movimiento juvenil lo derrumbaría de su poder militar y económico… Y aun cuando resistió hasta el último momento fue muerto a palazos por árabes indignados de un pueblito, ni siquiera de la ciudad capital…
ESCALERAS: bastaría recordar aquel ‘’jueves negro’’ en Veracruz cuando dos tuiteros armaron un caos en las escuelas primarias de que habría una masacre…Tan es así que los tuiteros, una mujer y un hombre, terminaron presos en el penal de Pacho Viejo… Pero además, fue creada exprofeso la llamada ley de perturbación del orden público… Y por si fuera poco, y para silenciar la protesta del mundo por los tuiteros encarcelados, el gobierno próspero trajo desde España al juez internacional Baltasar Garzón (¿cuánto cobró?), para convalidar la legitimidad en las acciones del sexenio próspero… En aquel jueves negro tampoco la totalidad de los padres de familia con sus hijos en la escuela tenían computadora, pero bastó que unos agarraran la señal para hablarse entre sí por la vía telefónica y sembrar el caos y el pánico… El mismo fenómeno se estaría ahora reproduciendo con el movimiento ‘’yosoy132’’… Si el PRI da como un hecho el triunfo electoral de su candidato presidencial habrían perdido el piso… Lo dijo ya Felipe Calderón: nadie ha ganado todavía la elección… Los tres punteros pueden ganar… Y si hay dudas, las encuestas (muchas elaboradas a modo, cierto) están divididas entre el candidato priista y el candidato de la izquierda… Otras, sin embargo, festinan que con todo la candidata azul arrollará… Ni se puede minimizar a los jóvenes ni tampoco a los once millones de personas de la tercera edad (60 años en adelante) que todavía pueden sufragar en las urnas… Es más, si sólo votara la mitad de los muchachos tuiteros, la mitad de los ni-nis y la mitad de los seniles, grandes sorpresas daría la vida el próximo primero de julio a las once de la noche cuando el IFE publicite el resultado preliminar de las urnas…
Luis Velázquez
PASAMANO: en la recta final de la campaña por Los Pinos, el partido tricolor está menospreciando el efecto comunicativo de las redes sociales… Ellos parten de la hipótesis de que un mínimo de la población juvenil tiene computadora, y por tanto, el efecto para mover voluntades resulta inofensivo… ¡Cuidado!... Cierto, y de entrada, de cada 10 jóvenes uno o dos tendrán compu a la mano para interactuar hasta en la noche, desde sus casas…Pero al mismo tiempo se trata de un novedoso medio de comunicación y el resto de los chavos sin compu se van al ciber-café y ahí tuitean y chatean… Pero además, queda el más eficiente de los instrumentos de información que es Radio Bemba… Y por añadidura, los priistas están olvidando la naturaleza humana… En la vida biológica de un ser humano (infancia, adolescencia, pubertad, juventud, madurez, senectud), en la juventud todos queremos tragarnos el mundo de un bocado, y por tanto, estamos en contra del orden establecido, llámese como se llame, partido político y gobernante que estén en el poder… Y más, como ahora, cuando desde el norte de África, pasando por España, Francia, Estados Unidos y Chile, hay una efervescencia juvenil… Por eso Camila Vallejo fue decretada heroína mexicana y hasta los maestros más prestigiados del país, entre ellos, Adolfo Gilly y Pablo González Casanova, se inclinaron ante su fascinación seductora… Por eso, el menosprecio priista a las redes sociales y a los jóvenes puede resultar catatónico el primero de julio si siguen creyendo que ningún efecto en las urnas tendrá el movimiento estudiantil ‘’yosoy132’’…
BALAUSTRADAS: el mundo resulta hoy inconcebible sin twitter, facebook, messenger y demás instrumentos y aparatitos cibernéticos… Bastaría referir, por ejemplo, que en el gobierno de Veracruz la única y más eficiente manera de comunicación entre el gabinete es, más que el celular, el twitter, pues, además, tienen pavor de que una línea telefónica les sea interceptada… En su sexenio, Agustín Acosta Lagunes se anticipó a las redes sociales y reacio a hablar por teléfono enviaba tarjetas al gabinete dando órdenes y contraórdenes…Incluso, el mismo gobernador estableció que los acuerdos, puntos de vista y acciones del gabinete le fueran comunicados a través de tarjetas… Y si los priistas siguen confiados en su tradicional voto duro para ganar Los Pinos y en la compra de sufragios la víspera de la elección, incluso el mismo día al mismo estilo panista, las partes pueden llevarse una sorpresa si los millones de jóvenes en edad de votar (14 millones que lo harán por vez primera, más 7 millones de ni-nis) acuden a las urnas… Es menos, con la mitad de todos ellos, la elección presidencial puede sufrir un gran revés, digamos, para el puntero en las encuestas… Se habla, incluso, de que el candidato de la izquierda tiene un cuartel dedicado sólo a las redes sociales… Desde luego, nadie puede hoy conocer el efecto de las redes sociales en la decisión del sufragio de los jóvenes, pero por eso mismo ese frente cibernético necesita cuidarse… Es más, el mismo menosprecio priista al twitt y el facebook, etcétera, lo tenían los dictadores árabes cuando los jóvenes del norte de África se enfurecieron a partir del crimen de un egresado universitario subempleado que vendía verduras para sostener a su familia cometido por unos policías… Gadafi, por ejemplo, con 40 años como dictador de Libia, fanfarroneaba que ningún movimiento juvenil lo derrumbaría de su poder militar y económico… Y aun cuando resistió hasta el último momento fue muerto a palazos por árabes indignados de un pueblito, ni siquiera de la ciudad capital…
ESCALERAS: bastaría recordar aquel ‘’jueves negro’’ en Veracruz cuando dos tuiteros armaron un caos en las escuelas primarias de que habría una masacre…Tan es así que los tuiteros, una mujer y un hombre, terminaron presos en el penal de Pacho Viejo… Pero además, fue creada exprofeso la llamada ley de perturbación del orden público… Y por si fuera poco, y para silenciar la protesta del mundo por los tuiteros encarcelados, el gobierno próspero trajo desde España al juez internacional Baltasar Garzón (¿cuánto cobró?), para convalidar la legitimidad en las acciones del sexenio próspero… En aquel jueves negro tampoco la totalidad de los padres de familia con sus hijos en la escuela tenían computadora, pero bastó que unos agarraran la señal para hablarse entre sí por la vía telefónica y sembrar el caos y el pánico… El mismo fenómeno se estaría ahora reproduciendo con el movimiento ‘’yosoy132’’… Si el PRI da como un hecho el triunfo electoral de su candidato presidencial habrían perdido el piso… Lo dijo ya Felipe Calderón: nadie ha ganado todavía la elección… Los tres punteros pueden ganar… Y si hay dudas, las encuestas (muchas elaboradas a modo, cierto) están divididas entre el candidato priista y el candidato de la izquierda… Otras, sin embargo, festinan que con todo la candidata azul arrollará… Ni se puede minimizar a los jóvenes ni tampoco a los once millones de personas de la tercera edad (60 años en adelante) que todavía pueden sufragar en las urnas… Es más, si sólo votara la mitad de los muchachos tuiteros, la mitad de los ni-nis y la mitad de los seniles, grandes sorpresas daría la vida el próximo primero de julio a las once de la noche cuando el IFE publicite el resultado preliminar de las urnas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario