martes, 25 de septiembre de 2012

SI ESTÁN PROGRAMADOS SIMULACROS DE ESCUELAS PÚBLICAS UBICADAS CERCA DE INSTALACIONES DE PEMEX…



Por Orlando Segura Hervert…

Escuetamente el titular de Protección Civil, Sotero Segura Reyes, confirmó que efectivamente durante el año se tiene programado diversos simulacros en escuelas públicas para evaluar la respuesta de la colectividad, fundamentalmente en aquellas en donde las instituciones están asentadas cerca de las instalaciones de PEMEX, tal es el caso de la escuela primaria 18 de Marzo “Artículo 123”, ubicada en la Barra Norte, a unos metros de los tanques de almacenamiento y que en caso de un incendio o explosión, tendrían que reaccionar de manera inmediata.

Nadie desea un siniestro de lamentables consecuencias, pero el peligro ahí está, representa un serio riesgo para la población estudiantil y para los padres de familia. Misma situación viven los alumnos del Centro Regional de Educación Normal, así como otra institución educativa localizada en la comunidad de Cobos.

A los tuxpeños les tocó vivir con “bombas de tiempo” estacionadas cerca de sus hogares o centros del saber y ante ello, tanto la paraestatal como las autoridades municipales del área de protección civil, están obligados a extremar medidas preventivas

El programa de seguridad tal y como se implementa en Poza Rica en las escuelas públicas, no se lleva a cabo en Tuxpan, pero a decir del funcionario entrevistado por este medio, durante el año, Petróleos Mexicanos y PC, así como otras instancias incorporadas en el Consejo Municipal de Protección Civil realizan diversas medidas para observar tiempo de desalojo, respuesta de emergencia, funcionamiento del material de contraincendios. Además, PEMEX, tiene también equipo, así como recursos técnicos y humanos que fungen como bomberos.

La falta de planeación y de una cultura preventiva, salta a la vista, por diferentes partes del municipio porteño, se observan situaciones similares, primero llegó PEMEX, luego los asentamientos humanos, sin ton ni son se dieron los permisos y autorizaciones de construcción, desconociendo la normatividad ambiental y de protección civil.

No hay comentarios: